Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Noticias

  • Unas 17.000 personas han perdido su empleo en el sector de la construcción en Galicia en el último año, según el Informe anual de la Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción de A Coruña (Apecco) correspondiente a 2009, hecho público. De las cuatro provincias gallegas, A Coruña se mantiene como las "dinámica" en actividad en este sector.
  • El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha cifrado en 2.584 millones de euros los anticipos a cuenta recibidos por Galicia durante 2008 y 2009 en el marco de la financiación autonómica y ha ofrecido a los grupos parlamentarios un pacto para reclamar de forma unánime al Gobierno central que Galicia no tenga que hacer "ninguna devolución" de estos anticipos hasta que crezca "en tasas iguales o superiores" al 2%. Avanza una inversión de 2.500 millones en fórmulas de pago aplazado y deducciones de IRPF para crear y capitalizar firmas gallegas.
  • El certamen cinematográfico OFestivalON 2010 exhibe 39 cortos procedentes de diversos países los días 29, 30 y 31 de julio en Ribadeo (Lugo). Las cintas han sido elegidas entre las más 500 que participaron en la preselección de este festival: 21 de ficción, 9 documentales y 9 de animación.
  • El Gobierno gallego prevé que el gasto no financiero en los presupuestos de la comunidad para el próximo año 2011 tendrá que reducirse en casi 950 millones de euros, situándose en 10.107, lo que supone un 8,6% menos que los 11.052 millones del presente ejercicio. La conselleira de Facenda, Marta Fernández, avanza que este escenario obliga a impulsar "una nueva forma de gestión" y a revisar "todas las políticas públicas", pero garantiza que se "mantendrán los servicios públicos esenciales", en referencia a la sanidad, la educación y los servicios sociales.
  • Los Príncipes de Asturias, don Felipe y doña Letizia, han presidido la entrega de los despachos reales a los nuevos oficiales de la Escuela Naval de Marín, en Pontevedra, en un acto que, por primera vez y siguiendo la orden del Ministerio de Defensa de separar actos religiosos y militares, se ha celebrado de manera independiente a una misa previa en honor a la Virgen del Carmen, patrona de la Marina. La ministra de Defensa, Carmen Chacón, no asistió al acto.
  • Galicia ha recalificado más suelo en la última década que en toda su historia, según ha denunciado Greenpeace en la presentación de la décima edición de su informe Destrucción a toda costa, en el que recopila datos sobre la situación del litoral en el Estado español durante la última década. Considera que la costa gallega "el mejor ejemplo" de no planificación, critica la "avalancha" de puertos y pide medidas para evitar otro Prestige. Ya en 2006, Galicia figuraba entre las regiones que acumulaban "más agresiones en su litoral", con 283.600 nuevas viviendas y 17 campos de golf.
  • El Museo Casa de la Troya, situado en la calle compostelana del mismo nombre, ha reabierto sus puertas con voluntad de "continuidad" en su programa de visitas y tras dos años cerrado por "un problema administrativo imprevisto" derivado de la modificación de la Ley de Subvenciones de Galicia que afectó al patronato en el que se integra la Asociación de Antiguos Tunos.
  • El presidente del Gobierno asegura que la reforma de la Ley de Órganos de Representación de las Cajas de Ahorro (Lorca) requiere abrir las entidades al capital privado porque, lo contrario, supondría "condenar a una parte de ellas" a una "muerte dulce", ya que el erario público "no puede aportar dinero indefinidamente". El BNG dice que no le apoyará para dar "un giro antisocial".
  • El presidente de la Xunta ha anunciado la aprobación de la que será la segunda rebaja fiscal en materia de vivienda que acometerá su Gobierno en lo que va de legislatura, una vez que el proyecto de ley reciba el visto bueno del Parlamento, pese a las críticas recibidas en el dictamen del Consello Económico Social (CES), a las que restó importancia. La rebaja fiscal beneficiará a más de 90.000 personas al año, con un ahorro medio en la adquisición de una vivienda de 2.000 euros hasta finales de 2011, al tiempo que contribuirá a amortizar la subida del IVA.
  • El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha reivindicado la "especie híbrida del galaico-madrileño" ante su homóloga la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, quien, tras la "experiencia increíble" de recorrer un tramo de cinco kilómetros del Camino Francés ha invitado a sus paisanos a seguir sus pasos. La presidenta alerta de que el relativismo moral "quizás sea un problema más grave que la crisis".