Noticias
-
La demora media para una intervención quirúrgica ha aumentado en cuatro días en el segundo trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2009, al pasar de 67 a 71 días, pero la espera para pacientes de prioridad 1 -con patologías graves- para operarse ha bajado a 20,8 días, 0,4 menos que a final de marzo. Según el Sergas, el rendimiento quirúrgico "sigue creciendo" y se sitúa en el 73,4%, por lo que agradeció "los esfuerzos de los profesionales y la gestión de las listas con honestidad, rigor y transparencia". Las patologías con menos tiempo de espera son las cirugías cardíaca y maxilofacial.
-
Unas 500 personas provenientes de 21 países participan entre el 16 y el 18 de julio en Santiago de Compostela en el Congreso Mundial de los Caminos de Santiago, organizado por la Orden del Camino y que contará con Brasil como país invitado. Realizarán la ruta desde Pedrafita (Lugo) e investirán a 50 nuevos caballeros y damas de la Orden.
-
El Panteón dos Galegos Ilustres, situado en la Iglesia compostelana de San Domingos de Bonaval, reabrirá sus puertas al público el miércoles 14 de julio en virtud de un convenio firmado entre la Consellería de Cultura y el Arzobispado de Santiago que permitirá que sea visitable durante seis días a la semana. La Xunta dispondrá de cinco días al año para actos institucionales y tramitará solicitudes para otros eventos que "respeten" la iglesia.
-
El Índice de Precios al Consumo (IPC) en Galicia ha subido dos décimas en junio respecto al mes anterior y la tasa interanual se mantiene en cifras positivas, concretamente en el 1,6%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La subida del 4,7% de tabaco y bebidas alcohólicas impulsa el alza del IPC mensual, mientras que el transporte cayó un 0,4%.
-
Intensificación de las negociaciones: directivos de Caixa Galicia y Caixanova han propuesto a los sindicatos tramitar a través de un ERE las prejubilaciones, que se aplicarán a partir de los 55 años y cuyo carácter será voluntario. Las entidades financieras ofrecen hasta un 75% del salario en caso de prejubilación y 35 días por año trabajado con un tope de 33 meses en las bajas incentivadas.
-
La compraventa de viviendas registró en Galicia el mes de mayo 1.708 operaciones, 195 menos que el mes anterior y seis menos con respecto a mayo de 2009, lo que supone una media de 74 por cada cien mil habitantes. En el conjunto del Estado, la venta de viviendas aumentó un 11,9 %, según el INE.
-
El Ayuntamiento de O Carballiño (Ourense), donde cada segundo domingo de agosto se celebra la fiesta del pulpo, que cuenta con la calificación de Interés Turístico, ha declarado Amigo Predilecto de la villa a Paul, el cefalópodo que pronosticó la victoria de España en el Mundial de fútbol 2010, que ha ganado la Selección Española en Sudáfrica.
-
La marca Galega 100% distinguirá la leche producida en Galicia y de calidad superior a la estándar para dar garantías a ganaderos y consumidores. El Laboratorio Interprofesional Galego de Análise do Leite (Ligal) será el titular de este distintivo y de conceder certificaciones a las industrias que decidan implantarlo. En la presentación de la marca el presidente de la Xunta dijo que confía en que aumentará el valor de la leche de calidad y reforzará la "autoestima" de los ganaderos gallegos.
-
La presidenta del Parlamento gallego, Pilar Rojo, considera que reabrir el debate de la reforma del Estatuto puede "contribuir a mejorar" el clima político actual, aunque "parezca lo contrario", al tiempo que ratifica su apuesta por que ésta sea la legislatura de un nuevo marco estatutario para Galicia. Al cierre de este curso político, Rojo lamenta coger "la goma de borrar" por expresiones de diputados y considera "de justicia" que las embarazas puedan delegar el voto.
-
Los magos gallegos recorrerán en distintas etapas el Camino Francés a Santiago entre los días 13 y 21 de julio para ofrecer a los peregrinos espectáculos de magia y reivindicar una labor que, tal y como han recordado, "difunde la cultura" entre la población. Critican la ausencia de ayuda pública para un sector que "difunde la cultura" entre "miles de personas", además de "crear riqueza".