Noticias
-
La Comunidad gallega presentó el año pasado el crecimiento vegetativo de su población más negativo, puesto que fallecieron 7.580 personas más que las que nacieron, según los indicadores demográficos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La comunidad presenta la tercera tasa de natalidad más baja de todo el Estado, con 8,3 nacidos por mil habitantes.
-
El Parlamento gallego aprobó, a través del procedimiento de lectura única, una modificación presupuestaria para trasladar a Galicia las medidas para reducir el gasto público decididas por el Gobierno central, que contó con el voto en contra del BNG y el favorable del PPdeG y del PSdeG, aunque la Xunta criticó el decreto estatal que supondrá recortar el salario de funcionarios y altos cargos. Facenda dice que lo suavizó "en lo posible" y el PSdeG censura que lo aplica "hasta sus máximas consecuencias".
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, avanzó que el Plan Enerxético Estratéxico Galicia 2010-2015 permitirá ahorrar 1.000 millones de euros en energía durante los próximos cinco años y anunció la intención de su Ejecutivo de desarrollar proyectos de energía mareomotriz. La Xunta ahorrará 1.000 millones en energía con un plan hasta 2015 e impulsará otro proyecto para la eficiencia en la Administración.
-
Veintitrés patrullas del Ejército, cada una integrada por tres efectivos, vigilarán el territorio gallego desde el 1 de julio para disuadir a los incendiarios y, así, evitar fuegos forestales durante la época de máximo riesgo. Según el general de división José Javier Muñoz, las patrullas realizarán labores de vigilancia y disuasión, aunque se prevé el incremento del número de efectivos si se advierte un aumento paulatino de incendios en territorio gallego.
-
Artesano, intérprete e investigador de la música folclórica y popular gallega, a través de instrumentos tradicionales como la zanfona o la gaita, Faustino Santalices se muestra en esta exposición como un consolidado musicólogo y se reconoce su importancia en el patrimonio cultural gallego.
-
La deuda de la comunidad autónoma de Galicia aumentó un 35,7% en el primer trimestre del año, en relación con el mismo periodo de 2009, hasta alcanzar los 5.244 millones de euros, lo que representa el 9,6% del producto interior bruto (PIB) gallego, según datos del Banco de España. La comunidad incrementó su deuda por encima de la media estatal.
-
El PPdeG ha iniciado los trámites para denunciar ante los tribunales antes de que acabe junio la «trama agraria del PSOE» por presuntos delitos de fraude, malversación, financiación ilegal y contra la Hacienda Pública. Así lo anunció en rueda de prensa el portavoz del PPdeG, Antonio Rodríguez Miranda, quien indicó que los servicios jurídicos del partido estudian contra quién formalizarán la denuncia y cuál es el «camino jurídico más adecuado» dada la «extensión» de este caso.
-
El Gobierno gallego dio luz verde al anteproyecto de la Lei de Prevención de Consumo de Bebidas Alcohólicas en Menores, que elevará de 16 a 18 años la edad mínima para consumir alcohol en la comunidad y prohibirá su venta a este colectivo, al tiempo que limita su promoción y publicidad. La nueva normativa aprobada por el Consello de la Xunta recoge sanciones que oscilan entre los 600 euros -para infracciones leves- y los 600.000, para infracciones muy graves.
-
El Ministerio de Fomento, después de anunciar que reducirá gastos cerrando líneas que tengan pocos pasajeros, asegura que estos recortes no afectan a Galicia donde no se prevé cerrar ninguna líea en funcionamiento. Al contrario, el Ministerio indica que, Fomento pretende «potenciar» los servicios ferroviarios en Galicia.
-
La Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha concedido el distintivo de Fiesta de Interés Turístico Nacional a la Festa do Cocido que cada año se celebra en la villa pontevedresa de Lalín, y que este año alcanzó su 42 edición. Este distintivo permitirá a este evento situarse entre los principales festejos gastronómicos.