Noticias
-
La demanda de un Estatuto de Nación para que Galicia logre "el máximo de competencias" y que evite que la comunidad juegue "en segunda división" dentro del marco estatal y las críticas a las políticas de los gobiernos central y autonómico "al servicio de la banca y de la economía especulativa", centrarán la celebración del Día da Patria que prepara el BNG.
-
El presiente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció que el Consejo de Ministros aprueba el viernes 9 de julio el proyecto de reforma de la Ley de Órganos Rectores de Cajas de Ahorros (LORCA) para que estas entidades puedan emitir cuotas participativas, valores similares a las acciones, con derechos políticos. Dice que es una "reforma de calado e imprescindible" para el sistema financiero. El presidente de la Xunta, Núñez Feijóo, cree que la fusión es compatible con la ley.
-
Melendi, Pereza y Bebe serán las actuaciones estrella de las Fiestas del Apóstol 2010 en Santiago, que programarán además fuegos artificiales todas las noches durante ocho días, desde el 24 hasta el 31 de julio. El pistoletazo de salida lo dan los pregoneros, la poetisa Yolanda Castaño y el científico Jorge Mira.
-
El portavoz nacional del BNG, Guillerme Vázquez, cuestiona que se pague con dinero público cuatro millones de euros para sufragar los gastos de la visita del Papa, que permanecerá ocho horas en Galicia el 6 de noviembre, e ironiza con que la Xunta debería "revisar" el crecimiento previsto del PIB puesto que "confió" este aumento al "Xacobeo y a la visita papal", que ahora se "reduce en el tiempo". Advierte del discurso "demagógico" de la Xunta acerca de la "austeridad".
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha reiterado que su Gobierno cumplirá con la Ley del Aborto, que entró en vigor, pese a no estar de acuerdo con ella, al tiempo que ha subrayado su "sorpresa" por que el Ejecutivo central adopte una decisión que, ha recordado, no estaba en el programa político de José Luis Rodríguez Zapatero. La oposición dice que el Sergas no se preparó para aplicar esta ley.
-
Los británicos Muse y los canadienses Arcade Fire protagonizan los dos grandes conciertos del Xacobeo en el Monte do Gozo, donde aspiran a reunir a más de 60.000 personas los días 27 de agosto y 5 de septiembre, respectivamente. Núñez Feijóo dice que Galicia "está aprovechando" el Año Santo, que ya suma 1 millón participantes y registra un 7% más de turistas que en el Xacobeo 2004.
-
El VII Encuentro de Comunidades Autónomas celebrado en Logroño ha acordado dar un impulso a la creación de una Conferencia de Presidentes Autonómicos: "se ha formado un grupo de trabajo para la constitución de este órgano y se han adoptado acuerdos comunes en cuatro ámbitos para mejorar el servicio que se presta desde la Administración a los ciudadanos". Galicia acoge el 26 y 27 de septiembre el VIII Encuentro de Comunidades Autonómas, con motivo del Xacobeo.
-
La Xunta de Galicia suscribe un acuerdo con la Fundación Cela que pretende asegurar la viabilidad de la entidad que mantendrá su sede en Iria Flavia (Padrón) y la titularidad de los fondos que componen el legado del Premio Nobel de Literatura. El primer objetivo pasa por asumir un plan de racionalización del gasto tras lo que la Xunta asumirá la gestión.
-
El número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Galicia descendió en 8.682 personas en junio respecto a mayo, caída que representa una reducción del 3,8%. La comunidad gallega registró la quinta disminución más pronunciada del Estado y cerró el mes con 219.825 parados.
-
La conselleira de Facenda ha celebrado, haciéndose eco de una información difundida por la Radio Galega, que el Tribunal Constitucional (TC) vaya a levantar "en los próximos días" la suspensión sobre ocho de los 11 preceptos de la Ley de Cajas de Galicia recurridos por el Gobierno central, pero garantizó que esta decisión no afectará al acuerdo de fusión cerrado entre Caixa Galicia y Caixanova, para el que prometió "estabilidad jurídica".