Noticias
-
El presidente de la Xunta anunció que la Xunta destinará 4,8 millones de euros a reparar "de inmediato" las infraestructuras de titularidad autonómica que resultaron dañadas por el temporal que afectó la pasada semana a la zona de A Mariña lucense. En una visita a la zona, el mandatario autonómico avanzó que el Consello de la Xunta aprobará un decreto para las ayudas "en todos los ámbitos": infraestructuras, cosechas, ganado, viviendas, establecimientos comerciales o turísticos afectados por la lluvia.
-
El grupo Efecto Mariposa abre el viernes 18 de junio en Lugo el ciclo 40 en XCB (40 en Xacobeo): un ciclo impulsado por el Xacobeo 2010 y que concentrará en Galicia a los mejores artistas del pop español. La banda malagueña comparte escenario con Carlos Bau y los vigueses Ragdog. El programa 40 en XCB, de carácter gratuito, trae también a Galicia a Macaco, El Sueño de Morfeo y Melendi, entre otros artistas del pop nacional.
-
Los precios de la vivienda libre cayeron un 2,4% en el primer trimestre en Galicia, en relación con los tres primeros meses del año pasado, lo que supone acelerar el ritmo de descenso, pues la reducción en el trimestre anterior -el último de 2009- fue del 1,5%, según los datos del INE. Los precios en segunda mano bajan el 2,1%.
-
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, afirmó que la candidatura de Vigo para acoger una fábrica de baterías de litio para el coche eléctrico del consorcio del que forman parte Mitsubishi y Magna ha llegado a "la final" y actualmente sólo quedan dos ciudades aspirantes: la viguesa y una localidad de Austria. Tras una visita a la factoría de PSA Peugeot Citroën confirmó que no mantendrá las ayudas a la compra de coches debido a las actuales dificultades presupuestarias.
-
La Comisión de Cultura del Senado rechazó una moción presentada por el Grupo Popular en la que se instaba al Gobierno a participar económicamente con la Xunta en el proyecto de Ciudad de la Cultura, en el Monte Gaiás. El PPdeG justifica el gasto de 500 por silla y dice que es el precio más barato para cumplir con las exigencias de Eisenman.
-
El plan económico de integración de Caixa Galicia y Caixanova prevé mil prejubilaciones y el cierre de «unas 250 oficinas por solapamiento», según hoy ha anunciado el presidente de la entidad coruñesa, Mauro Varela. Los consejos de administración de Caixa Galicia y Caixanova aprobaron el borrador del documento económico que presentarán ante el Banco de España para pedir las ayudas del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) que necesitan para llevar a cabo su fusión.
-
Durante la clausura del Congreso de la Asociación de Familias e Mulleres do Medio Rural (AFAMMER), el presidente de la Xunta de Galicia trasladó un mensaje de solidaridad a los concellos de la zona de A Mariña afectados por las lluvias y se comprometió a trabajar al lado de la gente para restablecer al 100% la normalidad.
-
El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió tres décimas en Galicia durante el pasado mes de mayo con respecto al mes anterior, por lo que la tasa interanual (últimos doce meses) se mantiene en cifras positivas, concretamente en el 1,8 por ciento, según informó el INE. De este modo, el IPC creció en mayo en la Comunidad gallega por tercer mes consecutivo, pues también experimentó un aumento en abril, aunque en febrero había caído tres décimas en relación con el índice del mes de enero. El vestido y el calzado fueron los productos que más se encarecieron en mayo en Galicia.
-
El festival Sónar tiene todo dispuesto para su primera edición simultánea, un «puente artístico» entre Barcelona, su sede habitual, y A Coruña. Ofrecerá, del 17 al 19 de junio, casi 200 actividades y conciertos, entre ellos los de Air, Chemical Brothers o los míticos Roxy Music.
-
La Xunta ultima su segunda rebaja fiscal en materia de vivienda que beneficiará a 90.000 gallegos al año -en principio hasta finales de 2011- y contribuirá a "amortizar" la subida del IVA prevista por el Gobierno central, según explicó su titular, Alberto Núñez Feijóo, quien ratificó su rechazo a subir el IRPF a las rentas altas. Estas medidas contribuirán a que el nuevo sistema fiscal aplicable en Galicia sea "más neutral" respecto a la elección entre vivienda nueva y usada. La Xunta también rebajará el impuesto de transmisiones para la rehabilitación o reforma.