Noticias
-
Pontevedra acoge la XXXI Bienal de Arte que se ha convertido con el paso de los años en más que una exposición: es un foro abierto a todos los públicos y un gran escaparate para dar a conocer el papel de los artistas gallegos que utilizan los nuevos tiempos para incorporar nuevos ritmos a sus creaciones entendidas como aportaciones a la eternidad del arte, en palabras de Núñez Feijóo.
-
No pudo ser. De nuevo se escenificó la falta de unidad entre las tres fuerzas políticas con representación en el Parlamento gallego y el PPdeG aprobó en solitario la propuesta con la que se pide el levantamento del veto al astillero naval Navantia-Fene. El PSdeG y el BNG decidieron abstenerse en la votación de la Comisión por la falta de previsión presupuestaria.
-
El portavoz nacional del BNG, Guillerme Vázquez, consideró que la reducción de los salarios de los altos cargos de la Xunta, así como del presidente y los conselleiros, "está bien", pero advirtió de que esta medida "no es la solución a la crisis", sino que se trata de "populismo", aunque insistió en que no cuestiona la decisión. Así lo puso de manifiesto ante los medios de comunicación después de la reunión de la interparlamentaria del BNG entre los representantes de la formación nacionalista en el Congreso, Senado y Parlamento gallego. Núñez Feijóo dice que es "posible y fundamental" una reforma laboral "pactada".
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anunció que se rebajará el sueldo hasta un 15% con respecto a 2009, al igual que los conselleiros y altos cargos, para adecuarse al decreto ley con medidas de ajuste para reducir el déficit público aprobado por el Gobierno central. El recorte está previsto que entre en vigor en la nómina de junio, ya que antes el Parlamento debe aprobar un proyecto de ley de modificación de la ley de presupuestos. El presidente de la Xunta ha descartado subir el tramo autonómico del IRPF a las rentas más altas.
-
El Centro Cultural Caixanova de Vigo acoge desde el jueves 3 de junio y hasta el 18 de julio la exposición Seoane. Razón e compromiso, una antológica integrada por 45 obras del artista gallego, nacido hace ahora un siglo en Buenos Aires donde consolidó su compromiso con Galicia. Tras su regreso, en la década de los 60, Seoane trabajó en la recuperación de Sargadelos, un auténtico mito en la Galicia del exilio en ultramar.
-
La Comunidad gallega consolida su liderazgo en cuanto a las playas y puertos con banderas azules, ya que este verano lucirán este distintivo de calidad un total de 122 arenales y diez instalaciones portuarias, lo que supone ocho banderas más que en la campaña estival del año pasado. Diez playas pierden la insignia, entre ellas Patos y Panxón en Nigrán, y otros trece arenales lo ganan respecto al año pasado.
-
Cooperación y esperanza. Con estos términos definía el presidente de la Xunta la Ruta Xacobea en la presentación de la moneda y del sello conmemorativos del Año Santo-Xacobeo 2010. Un homenaje numismático y filatélico que aglutina las imágenes del Rey, el botafumeiro y el peregrino.
-
El ministro de Fomento, José Blanco, ha dicho que no está en la agenda que haya un presidente del Gobierno de Lugo, en referencia a sí mismo, y ha comentado que el presidente del PP, Mariano Rajoy, es de Pontevedra, y tampoco lo va a ser porque ha asegurado que su actitud no es responsable. Blanco dice que en la política hay dos comportamientos: «una actitud de responsabilidad» y «estar pensando solamente en las próximas elecciones».
-
La polémica está servida. Los dos partidos con mayor representación en el Parlamento de Galicia, el PPdeG y el PSdeG, se enzarzan en un intercambio de acusaciones sobre desviación de fondos públicos y gastos excesivos. El PPdeG acusa al PSdeG de urdir una trama para captar fondos públicos y "sacar por la puerta de atrás" más de 645.000 euros de la Xunta en el año 2006. El PSdeG denuncia que la Xunta pagó 14.000 euros por tres billetes de avión a China.
-
El actor gallego Luis Tosar será nombrado embajador honorífico del Casco Vello de Vigo y ejercerá como representante internacional del municipio que busca promocionarse de cara a lograr su recuperación. Las películas Lena y Los lunes al sol reforzaron los vínculos de Tosar con la ciudad olívica.