Noticias
-
Galicia alcanza en el primer trimestre de 2010 la mayor ocupación en los albergues de los últimos seis años, con un total de casi 31.000 pernoctaciones. El uso de los albergues por los peregrinos para pasar la noche aumenta un 19% en el primer trimestre de 2010 respecto al Xacobeo de 2004, según datos de la Consellería de Cultura.
-
La Xunta de Galicia reducirá sus cuentas en 218 millones por el "recorte" de fondos adicionales del Estado y anuncia que recurrirá la decisión del Gobierno central por vía judicial. Además, el Ejecutivo gallego reclamará con un recurso contencioso 1.272 millones que Galicia "dejó de percibir" entre 2003 y 2008 por medidas fiscales del Gobierno.
-
El senador del PP y ex presidente de la Xunta, Manuel Fraga, subrayó que su partido echó "a patadas" como secretario de Organización del PPdeG al número dos de la trama Gürtel, Pablo Crespo, en cuanto sospecharon de su gestión. Feijóo cree que la parte del sumario del Caso Gürtel echa pública sólo certifica "más de lo mismo" y pide que se investigue "hasta el final".
-
La Comisión Técnica del Comité de Rutas Aéreas de Galicia iniciará sus reuniones en abril con el objetivo de elaborar un estudio sobre la demanda de transporte aéreo en Galicia, con datos aportados por las encuestas de Aena, y otro sobre el impacto económico de las compañías de bajo coste en la economía gallega. Este órgano será el encargado de elaborar el plan de acción bianual y las propuestas concretas de actuación para el desarrollo de nuevos enlaces desde Galicia, según los datos de este estudio.
-
El presidente de la Xunta manifiesta sentirse decepcionado con el Gobierno central por el escaso apoyo al Xacobeo y pide a la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, mayor colaboración con Galicia. Presentado el cupón de la ONCE conmemorativo del Año Santo 2010 que la Xunta califica de herramienta de dfusión.
-
Desempleados en Galicia: el número de parados sube un 0,97% en marzo y alcanza los 236.449. Los sindicatos UGT, CC.OO. y CIG consideran negativos los datos del paro discrepan en la interpretación: UGT y CIG dicen que la recuperación no se producirá pronto, y CC.OO. detecta ndicios "alentadores". La Xunta de Galicia atribuye al efecto del Xacobeo el descenso del paro en Santiago de Compostela y confía en que se amplíe a "toda la comunidad".
-
La Xunta de Galicia, a través de la Secretaría Xeral para o Turismo, pone en marcha el programa Noites Saudables para a Mocidade que consiste en la oferta de 500 plazas a mitad de precio para que los jóvenes disfruten de programas termales en nueve balnearios y un centro de talasoterapia.
-
La Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) convoca las ayudas correspondientes a 2010 para un sector que recibirá 2.290.000 euros. Entre las novedades figura el criterio de clasificación de los espectáculos escénicos subvencionalbes en función del formato de las producciones. Se incorpora una línea de apoyo a la mejora de los estudios de grabación.
-
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé unos 765.000 desplazamientos en la red viaria gallega durante la segunda fase de la operación especial de Semana Santa, que comienza el miercoles 31 de marzo y se extiende hasta el lunes 5 de abril. La DGT estima que Galicia registrará un 9 por ciento de los 8,5 millones de movimientos previstos en España.
-
La orden que regula el aprovechamiento crea el canon eólico y el Fondo de Compensación Ambiental que en su título IV, artículos 27 a 41, regula el régimen de autorización administrativa para la instalación de parques eólicos. La norma fue recogida en el DOG y contempla la asignación de 2.325 MW de potencia en nuevos parques eólicos, con lo que Galicia regresa a la vanguardia del desarrollo energético, según la Xunta. A partir del 19 de abril se pueden presentar nuevas ofertas para su adjudicación en cuatro meses.