Noticias
-
El 58,55% de los hogares gallegos tuvo "dificultades" o "muchas dificultades" para llegar a fin de mes durante el primer trimestre del año, mientras que el 39,83% no se permitió gastos extra, como salir a cenar, ir al cine o ahorrar, según los datos de la Enquisa coxuntural a fogares publicados por el Instituto Galego de Estatística (IGE). Más del 30% ahorró algo de dinero, casi uno de cada cuatro casas hicieron algún extra en productos de alimentación y más del 15% realizaron compras extraordinarias de artículos de ropa y calzado.
-
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) acordó admitir a trámite la querella presentada por el PSdeG por la certificación de una obra en Pontevedra, que supuestamente no estaba finalizada, y por lo que se acusa al conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Agustín Hernández, de posible falsedad en documento público y estafa y/o fraude.
-
Aquarius, de la marca Coca-Cola España, se posiciona como bebida oficial del Camino de Santiago al convertir a los peregrinos en los protagonistas de su nueva campaña promocional en el marco del Xacobeo 2010. Aquarius lanza una botella que recorrerá los 750 kilómetros que separan Roncesvalles de Santiago por el Camino Francés.
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se comprometió a "pagar lo que debe" su Gobierno, "incluidos" los comedores escolares, y se disculpó por "transferir el dinero al mismo tiempo" -el 13 de abril- que lo hacía el anterior Gobierno bipartito. "Cometimos ese error y pido perdón por ello", proclamó en respuesta al secretario xeral del PSdeG, Manuel Vázquez, quien le instó a "pagar lo que debe" con respecto a comedores y a la Ley de Dependencia para "dinamizar" la economía gallega.
-
Fondos asesorados por la firma de capital riesgo CVC Capital Partners han adquirido, a través de una sociedad española controlada por los mismos, una participación del 35% de R-Cable, dentro de una operación en la cual Caixanova ha vendido inicialmente una participación del 1 por ciento en el operador. De esta forma, Caixanova mantiene su posición como socio de referencia al quedarse con el control de un 65 por ciento de la operadora R, cuyo cien por ciento ha sido valorado en torno a los 675 millones de euros, según informó el operador gallego.
-
La compraventa de viviendas en Galicia aumentó un 2,77% en febrero, en relación con el mismo mes del año pasado, y sumó 1.742 operaciones, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este es el segundo repunte experimentado en la comunidad gallega en 2010, tras crecer un 0,87% en enero.
-
Una producción teatral gallega sobre las clases magistrales impartidas por la soprano de origen griego, María Callas, recorrerá este año y el próximo ciudades españolas y portuguesas para mostrar los últimos momentos de la vida artística de la cantante, en el marco del programa El Camino de las Artes Escénicas del Xacobeo 2010.
-
El Ayuntamiento de Boimorto nombrará el 16 de mayo a la cantante Luz Casal, originaria de esta localidad, hija predilecta, según el acuerdo alcanzado por los grupos políticos con representación en la corporación municipal. Este reconocimiento se suma a la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes de España y la Medalla de las Artes y de las Letras de Francia.
-
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) subvencionarán la adquisición de empresas por parte de otras con el fin de promover la concentración en determinados sectores y buscar un mayor tamaño medio. Financiarán el cien por cien de la inversión en algunos proyectos y se comprometen a avanzar en las líneas de colaboración entre ambos.
-
Durante el acto conmemorativo de la victoria del PPdeG en las elecciones del 1-M, el presidente de la Xunta y del partido en Galicia, Alberto Núñez Feijóo, pronosticó una nueva victoria del PP en las próximas elecciones autonómicas y locales en la estela de la victoria de las elecciones gallegas de hace un año en donde "la victoria no fue contra nadie sino de un pueblo que quería una nueva Galicia". El presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró en la fiesta del PPdeG que no hubo Pacto de Estado frente a la crisis porque Zapatero está obsesionado con la propaganda.