Noticias
-
La Agencia Tributaria prevé devolver este año en Galicia 658 millones en la campaña de la renta 2009La Agencia Tributaria prevé devolver este año a los contribuyentes gallegos en la campaña de la renta 2009 unos 658 millones de euros, un 4,6% que en 2008, según informó, en rueda de prensa, el delegado especial en Galicia, Luis Pazos. Los ingresos serán similares y ascenderán a 338 millones de euros. El total de declaraciones en Galicia será de 1.269.000.
-
El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite los recursos presentados por la Comunidad de Madrid, la Generalitat de Cataluña, la Xunta de Galicia y la Junta de Extremadura contra la normativa del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). El Pleno del TC ha unificado los cuatro recursos en un sólo procedimiento. El secretario xeral de PSdeG, Manuel Vázquez, ofreció su apoyo "incondicional" a Feijóo para que cierre la fusión de las cajas "en 48 horas".
-
Xacobeo 2010 y Fundación Caixa Galicia presentan la muestra Santiago, punto de encuentro, enmarcada en el Camino contemporáneo, y la definen como una de las más interesantes exposiciones plásticas pensadas para el Año Santo. Presenta un recorrido por más de diez siglos de creación artística sobre realidades sociales e históricas plurales y cambiantes.
-
El Parlamento de Galicia rechaza, con los votos del PPdeG, la proposición socialista de prorrogar la Ley de los 500 metros hasta la entrada en vigor del Plan de Ordenación del Litoral (POL). La Xunta ya prorrogó la suspensión temporal de la norma pero dicha prórroga caduca el 15 de mayo. El BNG lanza duras críticas al POL asegurando que parece propio de Levante.
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, demandó la "colaboración" del secretario xeral del PSdeG, Manuel Vázquez, a quien instó a "pactar con toda la Cámara" el apoyo a la fusión de Caixa Galicia y Caixanova, que considera posible cerrar "en 48 horas" tras ser "avalada" su solvencia por el Banco de España. Feijóo pide al PSOE que no cierre en su sede lo que se abrió en el Banco de España. El delegado del Gobierno en Galicia pide un esfuerzo de apoyo a la fusión y Caballero se atrinchera en su apoyo incondicional a la postura de Caixanova.
-
La XXVI edición del Festival Internacional del Mundo Celta, que acogerá la localidad coruñesa de Ortigueira entre los días 8 y 11 de julio, apostará este año 2010 por los "nuevos grupos" y los "nuevos estilos" con el objetivo de atraer hasta este municipio a más de 100.000 festivaleros. El 70% de los grupos participan por primera vez en el evento, con un cartel "muy internacional" y de carácter gratuito.
-
El conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez, explicó hque la entidad Galicia Calidade gestionará la marca que diferenciará a la leche gallega con estándares superiores a los de la UE para evitar las "dificultades importantes" de índole legal que implica la alusión al origen de este producto natural y aseguró que su presentación se realizará "próximamente". La oposición critica la falta de concreción de los requisitos exigidos para la inclusión en el registro de explotaciones de calidad.
-
La conselleira de Facenda, Marta Fernández Currás, aseguró que el Banco de España no tiene "ninguna duda" sobre la viabilidad del proyecto de fusión entre Caixa Galicia y Caixanova, pero subrayó que es preciso "despejar las discrepancias que pueda haber entre las dos cajas en el tema de la gobernanza". Las comisiones negociadoras de Caixa Galicia y Caixanova se reunieron en Madrid con la mediación del regulador durante casi tres horas. En declaraciones a la Radio Galega tras este largo encuentro, la conselleira destacó que ahora sólo está pendiente el acuerdo sobre el reparto de poder.
-
Seis ciudades gallegas componen con libros los primeros versos del poema Negra sombra, de Rosalía de Castro, en una iniciativa de la Consellería de Cultura y la Fundación Cumulum para unir las plazas gallegas a través de la poesía. Galicia conmemora el Día Internacional del Libro con esta iniciativa titulada: Ágora Libros. Os libros nas prazas.
-
El recorte presupuestario anunciado por la Xunta asciende finalmente a 200 millones de euros, de los que 75 corresponden a gasto corriente de las consellerías de Sanidade, Educación y Traballo e Benestar, lo que supone un ahorro del 1,05% en estos departamentos, frente al 4,4% que acometerán el resto de las áreas. Sanidade es la que más cae y rebaja 54 millones, con un ahorro de 47 en la factura de farmacia. Estos 200 millones suponen recortar un 2% del presupuesto inicial previsto para este ejercicio y que era de 11.052 millones.