Noticias
-
Continúa el conflicto lingüístico en torno al nuevo Decreto del Gallego de la Xunta en la enseñanza no universitaria. El PPdeG respalda la propuesta del Ejecutivo gallego asegurando que la nueva normativa recoge el clamor favorable de la sociedad, que garantiza el equilibrio de las dos lenguas oficiales y que defiende el idioma propio. Según el portavoz parlamentario del PPdeG, con este borrador la Xunta recupera el consenso que había en la sociedad y que fue roto por el bipartito. El BNG, sin embargo, pide la dimisión del Conselleiro de Educación de la Xunta.
-
Las quejas relacionadas con los servicios sociales registradas ante el Valedor do Pobo ganaron peso durante 2009 y triplicaron a las contabilizadas el año anterior, según el nuevo informe del alto comisado parlamentario. El presidente de este organismo, Benigno López, aseguró que los argumentos esgrimidos en los escritos "eran fundados". En el informe correspondiente a 2009 entregado a la presidenta del Parlamento de Galicia se registra un descenso de quejas sobre la lengua.
-
Ante la visita del Papa Benedicto XVI a Santiago de Compostela el 6 de noviembre, el Arzobispado de Santiago, el Cabildo de la Catedral y la Fundación Pedro Barrié de la Maza acordaron, en una reunión con la Dirección Técnica del Programa Catedral, la retirada de varios tramos del andamio instalado en el Pórtico de la Gloria. Una retirada que se hará de forma planificada y parcial a partir de julio.
-
Un día después de la renuncia del ex presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, al su escaño de diputado en el Parlamento gallego, se produce una nueva convulsión en el PSdeG-PSOE: el número dos del partido en Ourense y portavoz socialista en el municipio de San Cibrao das Viñas se pasa al PPdeG al considerar el proyecto político de la formación que lidera José Manuel Baltar Blanco como sólido, fiable e ilusionante. Eladio Fernández, que firmó su ficha del PP, hasta hace tres meses también era coordinador provincial de los socialistas en Ourense.
-
La Consellería de Medio Ambiente ha aceptado en parte la propuesta de la Federación Gallega de Municipos y Provincias (Fegamp) sobre la moratoria a los ayuntamientos para que puedan estudiar el Plan de Ordenación del Litoral (POL) al ampliar en un mes el plazo de dos con el que contaban para este fin.
-
La suelta de un millar de globos con el lema Máis igualdade, mellor, en la compostelana Praza do Obradoiro, sirvió a la Xunta para conmemorar el Día Internacional de la Mujer con un acto festivo a cargo del rey de los globos, Willy Monroe, quien utilizó estos hinchables para llevar a cambio un nuevo reparto de los roles tradicionales vinculados a ambos sexos. La desigualdad laboral y la violencia de género, cuestiones aludidas por la Xunta que persigue "la igualdad real" en la sociedad.
-
El veterano político y presidente de la Diputación Provincial de Ourense, José Luis Baltar, asegura que lo decidió «después de ver las actuaciones que hubo» en las semanas previas a la celebración del congreso provincial del PPdeG en el su jijo, José Manuel Baltar, ha sido elegido presidente del partido en la provincia.
-
El Arzobispo de Santiago animó a los fieles a "acompañar" y "dar la mejor acogida y hospitalidad" al Papa Benedicto XVI en su visita a Santiago, programada para el día 6 de noviembre con motivo de la celebración del Año Santo. Barrio Barrio recordó que visitará la ciudad "como peregrino de la fe y testigo de Cristo resucitado", para ayudar a los fieles a "redescubrir los valores espirituales y religiosos" de la peregrinación.
-
El ciclo Xacobeo Raíces, que durante tres meses programa en Galicia espectáculos de 25 artistas gallegos, da comienzo el sábado día 6 de marzo, en A Coruña, con el concierto de la banda Fuxan os Ventos en el Teatro Colón. El ciclo Xacobeo Raíces, continúa el 18 de marzo en Vigo con el concierto de Mercedes Peón y Emilio Rúa; y el 27 del mismo mes con Marful y Bonovo en Pontevedra.
-
El Papa Benedicto XVI visitará Santiago de Compostela el 6 de noviembre, tal y como le transmitió al arzobispo de Santiago, monseñor Julián Barrio, mediante una comunicación, previa a la audiencia que mantuvo con Su Santidad en el Vaticano. El Sumo Pontífice visitará también Barcelona "al día siguiente". El Papa Benedicto XVI ha solicitado que se organice "una visita muy sencilla" para su peregrinaje a Compostela con motivo del Año Santo. El anuncio de la visita del Papa fue muy bien acogido por el presidente de la Xunta que reconoció que durante la audiencia en el Vaticano se le comunicó la noticia. La Cámara de Comercio y los hosteleros compostelanos también consideran muy positivo este viaje.