Noticias
-
Casi un 46% de los hogares del área de A Coruña tiene Internet, frente al 14,1% de los del sur de Ourense, según el estudio presentado por el Instituto Galego de Estatística (IGE) del que se desprende, también, que el 71,9% de los niños de entre 5 y 14 empleó el ordenador el último mes de 2008 y el 46% de este colectivo usó la Red en ese periodo.
-
El director xeral de Sostenibilidade e Paisaxe, Manuel Borobio, afirmó que la Xunta analizará "uno a uno" los casos de los chiringuitos para decidir si permite su implantación, a la que se dará el visto bueno si "mejoran las dotaciones", en las zonas de playa de su competencia, aunque recordó que la mayor parte de ellos están en el área que gestiona Costas y que es competencia del Estado.
-
La capital de Galicia acogió la presentación especial del paquete turístico promocionado bajo el título de Entroidos de Ourense: Puro Carnaval, desticado al público gallego y dando continuidad a la campaña Galicia, coñécela. Quédate. La oferta incluye también el servicio denominado Entroidobús que recorrerá Ourense de forma gratuita.
-
La demora media de los pacientes aquejados de cáncer, cardiopatías y otras graves enfermedades neurológicas, respiratorias o digestivas fue inferior, por primera vez en Galicia, a 30 días, informó la conselleira de Sanidade, Pilar Farjas. La espera media para intervenciones quirúrgicas en general aumentó a 79 días frente a 70 un año antes, según la conselleira de Sanidade.
-
El consello de la Xunta acordó interponer un conflicto positivo de competencias ante el Tribunal Constitucional por el Decreto 1549/2009, sobre ordenación del sector pesquero y adaptación al Fondo Europeo de la Pesca al entender que supone una invasión de competencias lesiva a intereses gallegos.
-
Unas 30.000 personas, según estimó la Policía Municipal -50.000 según la organización-, entre docentes y estudiantes, salieron de la Alameda de Santiago convocados por la plataforma Queremos Galego para protestar contra la propuesta de decreto del idioma en la enseñanza de la Xunta, que establece un reparto de las materias en tres tercios entre el castellano, gallego y una lengua extranjera. PSdeG y BNG entienden que se trata de un grito unánime.
-
El conselleiro de Cultura, Roberto Varela, y la secretaria xeral para o Turismo, Carmen Pardo, ejercieron como anfitriones en el recibimiento que el stand de Galicia en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) ofreció a Sus Majestades los Reyes de España, a los que la Xunta entregó una réplica del martillo empleado para abrir la Puerta Santa en el Año Santo 1937, el 1º que se conserva.
-
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, anunció que "no descarta" convocar una "movilización ciudadana" contra la fusión de Caixanova y Caixa Galicia, ya que asegura que está encontrando "cada vez más opiniones" opuestas a este proceso. El comité de personal del concello vigués también rechaza la posible fusión de las entidades gallegas.
-
El conselleiro de Cultura, Roberto Varela, lamentó la «falta de visión estratégica» del Gobierno central y lamentó que, con motivo de la presidencia de turno de la Unión Europea (UE), haya dejado pasar la oportunidad de colaborar con el Xacobeo «para lograr un éxito colectivo de toda España». Dice que Santiago es la gran protagonista del Año Santo y Galicia el gran escenario.
-
El Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia (COAG) destaca en un informe que menos de la mitad de los concellos de Galicia dispone de un planeamiento urbanístico integral. Concretamente, sólo el 40,64% de los municipios de las cuatro provincias gallegas disponen de esta herramienta. Según la vigente Ley de Ordenación Urbanística y Protección del Medio Rural de Galicia, estos planes municipales sobre urbanismo deberían estar aprobados antes de 2006.