Noticias
-
La Xunta y 17 entidades de promoción turística locales y provinciales de Galicia promocionarán la Comunidad como un "multidestino" en la Feria Internacional de Turismo de Madrid -Fitur-, que se celebra entre el 20 y el 24 de enero en la capital española y en la que tiene un especial protagonismo el Xacobeo 2010.
-
El Consello de la Xunta evaluó el borrador del Plan de Ordenación de Litoral (POL), que prevé impedir la construcción en 46.000 hectáreas de la costa gallega, frente a las 86.600 que protegía la Ley de medidas urgentes aprobada por el bipartito, vigente hasta mayo, que prohíbe la edificación a 500 metros del mar. Incluye la protección de otras 20.000 hectáreas de corredores fluviales.
-
Las ciudades de Santiago de Compostela y de Lugo fueron las más afectadas por la nieve y el hielo que, a pesar del avance de las horas, se mantuvieron a lo largo de la jornada. En la capital de Galicia se vivió un colapso circulatorio a consecuencia de una nevada que, según los vecinos de la zona, "no se recuerda", hasta el punto de que el ayuntamiento agotó en seis horas un total de siete toneladas de sal. También en Lugo la situación fue complicada en la ciudad y las carreteras, especialmente a primeras horas del día.
-
Las rebajas comenzaron en Galicia con algunas aglomeraciones a la hora de la apertura y con colas para pagar en las grandes cadenas textiles, aunque sin un número de clientes mucho mayor respecto a otros años, según constataron varios dependientes de establecimientos de Santiago de Compostela, la capital de Galicia.
-
La presencia de hielo y de nieve en la calzada, que mantiene activada la alerta naranja en A Coruña y Lugo, dificulta la circulación en una docena de carreteras de la red viaria de las cuatro provincias gallegas. Según la información facilitada por el 112, durante la noche se registraron pocos problemas por la nieve en Galicia, localizados únicamente en Carnota (A Coruña) y Vilalba (Lugo); a los que se sumaron incidencias por hielo en la SC-20 en Santiago, y en Cabanas y Tordoia (A Coruña).
-
La Xunta de Galicia prohibe la captura de la nécora, cuya veda se prolonga desde el 6 de enero hasta el día 4 de julio. El Plan Xeral de Explotación Marisqueira de la Consellería do Mar, que establece el calendario de veda sobre este crustáceo, pretende conseguir el rendimiento óptimo en la explotación de los recursos pesqueros y regular la actividad marisquera en los bancos de Galicia.
-
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo se situó, al cerrar diciembre de 2009, en 222.839 personas en Galicia. Una cifra que implica que el paro subió porcentualmente un 17,34% en relación con el año anterior, registrándose 32.936 desempleados más en los últimos doce meses, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Galicia fue la segunda comunidad de España en la que menos se incrementó el paro en el año 2009.
-
La programación musical del Xacobeo Classics comienza el 8 de enero y a lo largo del año traerá a Galicia, por primera vez, a grandes voces y solistas a nivel mundial como Lang Lang, Cecilia Bartoli, Anne-Sophie Mutter o Dolora Zajick. El programa completo incluye más de cuarenta actuaciones que empiezan con Vivica Genaux.
-
<p align="justify">Galicia comienza el Año Jubilar 2010 con la apertura de la Puerta Santa de la Catedral de Santiago de Compostela a cargo del arzobispo Julián Barrio. El acto civil que marca el arranque del Año Santo comenzó en la Praza do Obradoiro con el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, como maestro de ceremonias. Acompañadas por el repique de más de mil campanas se escucharon las palabras del Papa que espera que los creyentes recapaciten sobre su vocación.</p>
-
Galicia se aproxima a la llegada del Año Santo 2010: la Catedral de Santiago de Compostela acogió la ceremonia de traslación de los restos del Apóstol previa a la apertura de la Puerta Santa y en la que actuó como delegado regio el presidente de la Xunta de Galicia. Núñez Feijóo, en su discurso, pidió ayuda al Apóstol Santiago para generar entendimiento y superar los desafíos del futuro. Al igual que en el pasado, dijo, el peregrino de nuestro tiempo busca en el Apóstol esperanza.