Noticias
-
El apagón analógico de las fases I y II correspondiente al proceso de implantación de la Televisión Digital Terrestre en Galicia comenzó esta mañana con "total normalidad", tal y como estaba previsto, con la desconexión de los centros emisores analógicos del área técnica de Santiago y de Ourense-este, que abarcan una población de unas 100.000 personas pertenecientes a 25 ayuntamientos.
-
El precio de la vivienda libre se redujo en Galicia un 2,8% en el cuarto trimestre de 2009, en relación con el mismo periodo del año anterior, lo que supone un abaratamiento 3,5 puntos por debajo de la caída media de precios en el Estado español, según los datos difundidos por el Ministerio de Vivienda. En Galicia el precio medio de la vivienda libre cerró 2009 en los 1.467,8 euros por metro cuadrado. La caída de los precios más acentuada se registró en Lugo, donde el precio medio se situó en los 1.002 euros, un 8% menos.
-
El Hostal de los Reyes Católicos, en Santiago de Compostela, acoge la exposición del XIII Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña organizada por Médicos del Mundo y el Xacobeo 2010. El certamen se celebra desde 1998 en memoria de los cooperantes de la ONG asesinados en Ruanda y en Bosnia.
-
El Índice de Precios al Consumo (IPC) se mantuvo invariable en diciembre respecto a noviembre en Galicia, de forma que 2009 se cerró con una tasa interanual del 0,9%, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los precios se estancaron en el duodécimo mes del año, después de la subida de seis décimas registrada en noviembre y del 1,1% en octubre del mismo año.
-
La Delegación del Gobierno en Galicia precisó que se "revisará" por qué no hubo una alerta sobre las fuertes rachas de viento que esta madrugada afectaron a toda la comunidad autónoma gallega, pero aclaró que eso no implica la apertura de una investigación, sino únicamente "estudiar y revisar" qué sucedió en esta ocasión con el sistema de predicción. Antón Louro, admitió la necesidad de averiguar por qué "los sistemas de previsión no detectaron el fuerte viento". El servicio 112 de la Xunta registó 400 incidencias.
-
El portavoz del PPdeG, Antonio Rodríguez Miranda, aseguró que la dirección autonómica del partido entendería como "una buena noticia" que los dos aspirantes a suceder en Ourense al actual presidente de la formación, José Luis Baltar Pumar, se acercasen en la última fase de la carrera electoral interna y llegasen a la cita con las urnas del día 30 de enero "juntos" en una candidatura integradora. Rodríguez Miranda avisa a Baltar Blanco de que frenó "dónde y cuando quiso" en su apoyo al también candidato Jiménez Morán.
-
Caixa Galicia duplica este año su inversión en actividades socioculturales para el Xacobeo 2010, a las que dedica 2,4 millones de euros repartidos en 60 iniciativas socioculturales que abarcarán diferentes ámbitos de la programación del Año Santo. Teatro, muestras, música y voluntariado centran las actividades de la caja en un Xacobeo que aportará 225 millones a la economía.
-
El precio de la vivienda usada experimentó el año pasado una caída generalizada del 6,4% en todo el Estado, pero en las provincias de Ourense y A Coruña se registró la tendencia contraria y fueron en las que más se encarecieron los inmuebles de segunda mano, según el indicador elaborado por hogaria.net.
-
Los tres aeropuertos gallegos perdieron un total de 21,48 millones de euros en 2009, según los datos provisionales presentados por el ministro de Fomento, José Blanco, que incluyen las cuentas del año pasado y la previsión para 2010, que cifra en 19,43 millones negativos el resultado conjunto de Lavacolla, Alvedro y Peinador. Según el documento, los peores resultados son los del aeropuerto de Lavacolla, que acumuló pérdidas operativas de 10,23 millones. de euros
-
Galicia está en alerta naranja con vientos del suroeste y oeste fuerza ocho en la primera mitad del martes 12 de enero y mar muy gruesa por mar de fondo con olas de 5 a 4,5 metros en el litoral de las provincias de A Coruña y Pontevedra. Según la Dirección Xeral de Emerxencias el litoral de la provincia de Lugo también presentará mar muy gruesa y mar de fondo del oeste, con olas de 4 a 4,5 metros. La Xunta alerta, así, de un episodio de meteorología adversa en Galicia.