Noticias
-
El conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez, confía en que el presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, se comprometa ante los sindicatos y cooperativas a "defender" los cambios "necesarios" en la normativa comunitaria que regula la competencia para evitar la situación de "indefensión" de agricultores y ganaderos.
-
La Xunta destinará medio millón de euros al Plan de Vehículos Eficientes, con el que pretende potenciar la «renovación y modernización» del parque automovilístico gallego a través de ayudas para la compra o la transformación de vehículos que empleen combustibles alternativos.
-
Galicia ha registrado un incremento de 11.920 habitantes entre el 2008 y el 2009, y roza ya los 2.800.000 ciudadanos, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística. En la última década, la Comunidad Autónoma ha ganado más de 64.000 habitantes, al pasar de los 2.731.900 vecinos del 1 de enero del 2000 a los 2.796.089 de la misma fecha de este año, la mayoría de los cuales, 1.446.486, son mujeres. Según este informe, las provincias atlánticas ganaron cada una más de 6.300 habitantes.
-
Unos 1.000 voluntarios pertenecientes a 86 agrupaciones de Protección Civil de las localidades por las que transcurren las diferentes rutas a Santiago participarán en 2010 en el Plan de Atención al Peregrino, que tendrá la "prevención" como novedad y prioridad en sus actuaciones.
-
El precio medio de los coches en Galicia descendió un 6,94% en noviembre frente al mismo periodo del año pasado, desde los 21.530 euros que costaba de promedio cada unidad a los 20.036 del mes anterior, según los datos difundidos por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).
-
La Asociación de Cámaras Oficiais de Comercio dos Camiños Xacobeos presentó el fallo del jurado del premio de investigación Rutas Xacobeas, que recayó en la obra O Camiño á fin da Terra, de Manuel Vilar Martínez, por la "originalidad, rigor y profundidad" de su estudio sobre la vía de peregrinación a Fisterra (A Coruña).
-
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 1,5 millones de desplazamientos en la red viaria gallega en la operación especial de Navidad que comienza el martes 22 de diciembre. Según los datos de la DGT, las carreteras gallegas registrarán un 10% de los 15 millones de movimientos estimados en toda la red viaria española durante estas fechas.
-
Galicia no tuvo suerte este año: 2009 no termina con la esperada lluvia de millones que el sorteo de la Lotería de Navidad suele repartir por toda España generando la ilusión previa, la alegría de los ganadores y la desilusión de los perdedores que, un año más, dedican el día al consuelo de la salud. Tan sólo algunas administraciones gallegas venden algún fleco de números premiados y de pedreas. Es el caso de la Administración Nº 2 de Carballo que repartió más de 200.000 euros en este tipo de premios.
-
La directora de la Fundación Caixa Galicia, Teresa Porto, presentó la IV edición de Vangardas Sonoras, que trae a Galicia desde del 16 de enero y hasta el 20 de mayo de 2010 a los nuevos grupos de música independiente internacional. A Coruña, Ferrol, Santiago de Compostela, Ourense, Pontevedra y Vigo contarán con una iniciativa pionera.
-
La nieve, el granizo y las placas de hielo formadas a lo largo de la noche del domingo al lunes en distintas vías de las cuatro provincias gallegas dificultan la conducción debido a los riesgos de salidas de vía. La Central de Emerxencias 112-Galicia recibió más de 50 llamadas. La peor situación se vivió en varias localidades de las provincias de Ourense y Lugo.