Noticias
-
La Residencia Oficial de Monte Pío acoge el miércoles 23 de julio una reunión entre el presidente de la Xunta, los conselleiros de Economía, Traballo, Vivenda y Política Territorial con promotores y constructores de Galicia para estudiar medidas que contribuyan a suavizar la difícil situación económica. Entre las posibles acciones a analizar se contempla la agilización de la obra pública y la búsqueda de soluciones a la financiación que palíen la desaceleración del volumen de negocio. Los empresarios alerta de que en lo que va de año se constata una caída del 40% de las ventas y se nota más en la segunda vivienda en la costa.
-
El titular del Ejecutivo gallego asegura que la Xunta no es un hospital de empresas en crisis y dice que el Gobierno autonómico no ayudará a Martinsa-Fadesa con fondos públicos, aunque reconoció que se vigilarán los problemas de la inmobiliaria. Touriño pidió tranquilidad a los gallegos e indicó que el sector de la construcción tiene empresas solventes en Galicia. Por su parte el líder del PPdeG reclama a Touriño que diga qué sabía y qué ocultó sobre la crisis de Martinsa-Fadesa.
-
La cúpula directiva del Partido Popular y 150 personas del partido se reúnen en la Escuela de Verano que la formación política promueve en la localidad pontevedresa de Sanxenxo entre el 18 y el 20 de julio. Temas de actualidad en la agenda política, y de forma especial la crisis económica, serán analizados en esta primera reunión tras el congreso.
-
En la ceremonia a la que asistieron autoridades autonómicas se condecoró a los que han obtenido el número uno de sus respectivas promociones. Se entregaron un total de 166 Despachos Reales a oficiales y otros 60 juraron bandera.
-
El Ayuntamiento de Lugo prepara las fiestas patronales de San Froilán que este año se celebran del 5 al 12 de octubre. La actuación de Diego el Cigala está prevista para el 6 de octubre en el Seminario Menor y será un concierto gratuito. La comisión de fiestas trabaja en el resto del programa en el que aún está pendiente la designación del pregonero.
-
Don Juan Carlos y doña Sofía revivieron su primera visita a la fábrica en el año 1964, siendo aún Príncipes de Asturias . 50 años de actividad ininterrumpida que los monarcas destacaron en su recorrido por la factoría en donde comprobaron la línea de montaje M1 que se encarga de la producción de los modelos Peugeot Partner y Citroën Berlingo.
-
La localidad de Baio acoge el rodaje de algunas de las principales escenas de la película A casa da luz que Vimbio Filmes acabará de grabar a principios de septiembre con el fin de no interferir en el curso académico de los protagonistas infantiles. La película es una adaptación de la novela ganadora del Premio Nacional de Literatura Infantil e Xuvenil Xabier Docampo.
-
El Parlamento aprueba la nueva Ley de Sucesiones que evitará la tributación del 90% de las herenciasEl 1 de septiembre entra en vigor la nueva Ley de Sucesiones a la que el Parlamento acaba de dar luz verde. Una normativa por la que el 90% de las herencias quedan exentas de tributar. Tras esta modificación, los gallegos que reciban una herencia inferior a 125.000 euros dejarán de pagar el Impuesto de Sucesiones y los cambios favorecen de manera especial a las jóvenes menores de 25 años, las explotaciones agrarias, las empresas familiares y las pymes.
-
La empresa Energía Gallega Alternativa (Egal) ha inaugurado, en la localidad coruñesa de Cerceda, la primera planta de biodiésel de capital totalmente gallego que contó con una inversión de 12 millones de euros, producirá 40.000 toneladas anuales en una primera fase, aunque en una segunda fase alcanzará una capacidad de 100.000 toneladas al año.
-
El Indice de Precios de Consumo (IPC) se incrementó un 0,6% en junio en Galicia respecto al mes anterior, con lo que en lo que va de año registra un aumento del 2,8% y la inflación interanual se eleva hasta el 5,4%. CC.OO. advierte de que la creación de empleo se redujo en Galicia un 68% en menos de año y medio, ya que pasó de crecer a un ritmo del 4,1% en enero de 2007 al 1,3% en el mes de mayo de 2008, según se refleja en un informe sobre el empleo en el último año presentado por el sindicato. Las mujeres ocuparon tres de cada cuatro de los 24.000 empleos creados entre el primer trimestre de 2007 y el de 2008.