Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Noticias

  • Adega y plataformas vecinales en defensa del litoral llevarán ante la UE el Plan Acuícola y avanzan que "la lucha acaba de empezar". Pedirán a la Fiscalía de Medio Ambiente que investigue la falta de permiso de vertidos y promoverán una iniciativa legislativa popular. Dicen que el plan no creará los prometidos 2.000 empleos pero sí afectará negativamente a espacios de la Rede Natura.
  • El número de parados registrados en Galicia en las oficinas del Inem durante el mes de agosto subió en 3.119 personas, un 2,09 % más con respecto a julio, con lo que la cifra total de desempleados se sitúa en 152.437. Con estos datos, el incremento del desempleo en Galicia fue la mitad del global en el Estado. En tasa interanual la subida del paro en esta comunidad fue de 12.138, un 8,65%, cifra también sensiblemente inferior a la media española en este período, que fue de un 24,74%.
  • La red viaria gallega registró en el mes de agosto un total de 18 accidentes y 20 víctimas mortales, según la Dirección General de Tráfico (DGT), lo que significa un descenso del 43,75% de las víctimas respecto a agosto de 2007, cuando se contabilizaron 33 fallecidos. Fuentes de la Jefatura de Tráfico de A Coruña confirman que la Operación especial de retorno se saldó en Galicia con tres muertos.
  • El portavoz de Industria del Grupo Popular, Ángel Bernardo Tahoces, considera que la "sucesión de anomalías" registradas en el concurso eólico convocado por la Xunta debería obligar al presidente del Ejecutivo autonómico, Emilio Pérez Touriño, a "intervenir" para asegurar que en Galicia "rige la misma ley para todos". Como "consecuencia directa" de las "carencias" del procedimiento promovido por la Consellería de Industria, Tahoces se refirió al hecho de que algunas empresas estén dispuestas a vender los megavatios eólicos que podrían adjudicarles en el concurso eólico pendiente de resolver por el Gobierno bipartito.
  • El titular del Ejecutivo gallego, Emilio Pérez Touriño, en una rueda de prensa convocada con carácter extraordinario en la residencia oficial de Monte Pío al finalizar el primer Consello de la Xunta tras las vacaciones, desveló la incógnita que marcó la política en los últimos días: no habrá adelanto electoral. El presidente de la Xunta se comprometió a agotar la legislatura y asegura que sólo se producirá un avance técnico para que los comicios gallegos no coincidan con los europeos, previstos para junio de 2009. Touriño quiso desligar el tema electoral del Consello de la Xunta, por lo que este asunto no fue abordado.
  • En un ambiente político marcado por el posible anuncio del adelanto electoral en Galicia, el presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero visitó varias obras en la comunidad autónoma y se comprometió a mantener el 8% en infraestructuras. Por su parte, la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, dice que el ritmo de inversión en la línea del AVE Ourense-Santiago se multiplicó por cinco en 2008, con el fin de finalizar las obras en el año 2012. El líder de la oposición en Galicia, Alberto Núñez Feijoo (PPdeG), pide a Zapatero que diga "la verdad" del AVE y que no destine a Cataluña el dinero que corresponde a la comunidad gallega.
  • El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, visita el miércoles las obras del AVE en Galicia en su conexión con la Meseta y el Eje Atlántico, según las previsiones hechas públicas por La Moncloa. El presidente español trasladó al presidente de la Xunta, Pérez Touriño, su compromiso de que en el año 2009 estarán licitados los nueve tramos pendientes del AVE y le avanzó que visitaría las obras en la última semana de agosto, tal y como hará el miércoles.
  • El sector hotelero sitúa en un 67% la ocupación en Galicia, casi ocho puntos por debajo de la de 2007, a pesar de que los datos oficiales hechos públicos por la Xunta recogen un incremento de ocupación del 1,4%. El sector se queja también de que el gasto de los visitantes es "muy inferior" a otros periodos estivales anteriores.
  • Un total de 82 bodegas de las cinco denominaciones de origen gallegas (Valdeorras, Monterrei, Ribeiro, Ribeira Sacra y Rías Baixas) inauguran la muestra que se celebra en Palexco, en A Coruña, del 2 al 8 de agosto. El evento incluye una “Tienda y Bar de vinos”, lo que la convierte en el mayor escaparate de vinos gallegos por número de bodegas y marcas.
  • El presidente y vicepresidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño (PSdeG) y Anxo Quintana (BNG) mantienen un ligero aprobado en sus valoraciones personales como líderes políticos pero pierden apoyo al descender ligeramente sus respectivas notas que rondan los 5 puntos. El líder del PPdeG, Alberto Núñez Feijoo, se mantiene respecto a la encuesta anterior en un 4'46, según los datos del Barómetro sobre el Clima Social de Galicia Junio-Julio de 2008 elaborado por la Secretaría de Análisis de la Xunta.