Noticias
-
La contaminación de las rías gallegas con mayor producción de vieira crece "exponencialmente" desde hace 20 años. Así lo afirma el catedrático de Biozooloxía Mariña de la USC, Victoriano Urgorri, que advierte de los trastornos del sistema nervioso provocados por la toxina ASP. Viera Galicia reitera que la Xunta inspecciona "todas" las partidas de molusco que eviscera en su planta.
-
Los grupos inician el nuevo curso político con llamadas a la unidad pero Xunta y oposición se reprochan su actitud ante la crisis: Feijóo recrimina a Touriño que no esté "centrado" en la desaceleración, y éste lo acusa de "pescar en época de veda". En la sesión parlamentaria previa a la comparecencia del presidente del Gobierno en el Congreso, el titular de la Xunta rebajó en 8 décimas la previsión de crecimiento para Galicia este año y la sitúa en el 2%.
-
Como compromiso de austeridad, el Parlamento de Galicia congelará los sueldos de los diputados y altos cargos, según anunció su presidenta Dolores Villarino que recuerda que la medida es similar a la anunciada el pasado julio por el Gobierno de la Xunta y por diversas instituciones públicas, ante la actual situación económica. Tras una reunión con los sindicatos en verano, el Ejecutivo gallego adoptó una medida similar a aplicar en las cuentas públicas.
-
Los colegios infantiles inician el curso con 4.315 plazas públicas más que en 2005, de las que unas 3.500 son en galescolas. Anxo Quintana, vicepresidente de la Xunta, abrió el curso en las escuelas infantiles públicas gallegas que cuentan con 10.909 plazas para niños de cero a tres años. Afirmó que la apuesta del Gobierno gallego por los servicios socioeducativos a la primera infancia supone «un compromiso en clave de país, de derechos y de inversión social».
-
La Xunta invertirá 12 millones de euros en un plan de choque para incentivar el turismo. Representantes del sector y el Conselleiro de Innovación e Industria coinciden en tomar medidas para «ser más atractivos» y recibir «más visitantes», tras los últimos datos que demuestran una caída del turismo en verano y con vistas al Xacobeo 2010.
-
Las personas que desempeñen un alto cargo en la Xunta no podrán realizar actividades privadas que estén relacionadas con los expedientes sobre los cuales dictasen resoluciones hasta que no hayan transcurrido dos años desde su cese y tampoco podrán firmar contratos de asistencia técnica, de servicios o similares con administraciones públicas.
-
El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, destacó que la entrevista celebrada con el vicepresidente del Ejecutivo autonómico, Anxo Quintana, se enmarcó en "la normalidad plena" y sirvió para constatar la "solidez y salud" del bipartito, así como el "elevado grado de cumplimiento" de sus compromisos de Gobierno. Touriño concluye "éxito relativo" y "lealtad" de la reunión con Quintana mientras que el PPdeG cree que ambos líderes necesitan reunirse para "gobernar por la mañana" porque "todo el día es imposible".
-
En el conjunto de iniciativas destinadas a la promoción de la candidatura de la Torre de Hércules a Patrimonio de la Humanidad, el faro romano gallego se hermana con la Estatua de la Libertad neoyorkina. El acto se celebra en la ciudad de los rascacielos a la que se desplaza una delegación del ayuntamiento de A Coruña.
-
Galicia es la sexta comunidad en el ámbito estatal con menos fracaso escolar, tras Castilla y León, Cantabria, Navarra, País Vasco y Asturias. El fracaso escolar en Galicia ha disminuido un 1,8% entre 2000 y 2006, según un comunicado remitido por la publicación Magisterio, de modo que en la Comunidad gallega el 25,1% de los estudiantes registran malos resultados. El porcentaje de malos resultados en varones duplica el de las mujeres, tanto en Galicia como en España.
-
La Escudería Miño presentó la 30ª edición del Ralllye San Froilán que se celebra entre el 5 y el 7 de septiembre con más de un centenar de pilotos inscritos. Tras las verificaciones técnicas, la prueba tendrá lugar el día 6 en un circuito que implica a los ayuntamientos de Lugo, O Corgo, Outeiro de Rei, Láncara, Begonte y Guntín.