Noticias
-
El regidor socialista Vicente Irisarri anunció que la nueva distribución ejecutiva mantendrá las anteriores seis áreas de gestión, pero con la incorporación de las competencias que desempeñaba el grupo de EU-IU, liderado por Yolanda Díaz. Refuerza la gestión de tres concejales, que serán también los tres primeros tenientes de alcalde, Mercedes Carvajales, Ramón Veloso y Beatriz Sestayo.
-
El alcalde de Ferrol, el socialista Vicente Irisarri, anunció la ruptura de la coalición de gobierno con Izquierda Unida debido a diferencias "insalvables". Encabezará un gobierno en solitario integrado por nueve concejales, frente a los cuatro ediles de IU, los siete del PP, tres de Independientes por Ferrol y dos del BNG. El presidente del PPdeG tendió la mano en un ejercicio de "responsabilidad" con los ciudadanos, para pactar sobre "grandes temas".
-
En ministro de Industria, Miguel Sebastián, confirmó al conselleiro de Traballo de la Xunta su compromiso con el Plan Miner Galicia por que se dotarán 92 millones de euros que permitirán la creación de más de 500 puestos de trabajo directos. Por su parte, el PPdeG calcula que un centro de reparaciones del naval en los terrenos de Navantia emplearía a 2.000 personas.
-
Lugo será la capital mundial de la magia del 3 al 8 de noviembre: la ciudad reunirá en el VI Festival Internacional Lugomáxico a magos de la talla de Jorge Blass, Mag Lari o Mad Martin. Ilugsión será este año la palabra mágica que obligará a los magos a realizar un juego ante quien la pronuncie.
-
El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, garantiza que el Gobierno que lidera "nunca rebajará un euro" de los presupuestos destinados a políticas sociales. De hecho, incidió en que el año próximo contarán con un 60% del total de las cuentas gallegas. El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, subrayó también que Galicia "resiste mejor que ninguna otra parte de España" la actual crisis y está en "mejor situación y de más resistencia" para afrontar los próximos meses, debido a su "modelo de producción" diversificado y que no es dependiente de un sólo sector.
-
En la presentación de los presupuestos para 2009 en comisión parlamentaria, el conselleiro de Economía de la Xunta dejó claro que la sanidad no tiene ningún problema de financiación porque la suple con recursos propios. Por su parte, el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, no quiso hablar de una posible fusión de las cajas gallegas -Caixa Galicia y Caixanova- y aseguró que la superación de la crisis económica "absorbe el 100%" de su pensamiento y del de las entidades financieras.
-
Presupuestos de Galicia: el líder del PPdeG dice que el bipartito dejará una deuda de 1.700 millonesEl líder del PP gallego, Alberto Núñez Feijoo, ha asegurado que el Gobierno dejará un «pufo» de 1.700 millones de euros en deuda, 620 euros por gallego, afirmación que el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, consideró «sin sentido y carente del más mínimo rigor». La sesión de control en el Parlamento le sirivió al líder popular para tachar el proyecto financiero de «unilateral» e «inutil».
-
El Ministerio de Fomento, a través de la Dirección General de Ferrocarriles, entregará al Ayuntamiento de Santiago una propuesta de convenio para la actuación que permita transformar la actual estación de tren de la capital gallega para acoger el AVE. El alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, admitió que salió "razonablemente satisfecho" de la reunión celebrada en Madrid para avanzar en el convenio para la construcción de la nueva Estación Intermodal de Ferrocarril a la que deberá llegar el AVE.
-
El ballet de la Fundación Julio Bocca de Argentina presenta el jueves 23 de octubre, en el Centro Cultural Caixanova de Vigo, su espectáculo Estrellas en danza, con un elenco de bailarines encabezado por Igor Yebra, Cecilia Figaredo y Hernán Piquín. Como primicia en España, el ballet interpretará la pieza Bésame, con coreografía de Ana María Stekelman.
-
Un total de 757 empresas echaron el cierre en Galicia durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 20 por ciento respecto al mismo periodo de 2007, según el último Estudio Radar de la entidad asesora Axesor. La Xunta aumentará los avales para que las «empresas viables» salgan reforzadas de la crisis económica.