Noticias
-
El abogado y presidente de la Asociación Amigos do Capón de Vilalba, Domingo Goás, ha sido nombrado Lucense del Año junto con otras nueve personas y colectivos de las que se destaca su trayectoria. El ex presidente de la Diputación, Francisco Cacharro, el embajador de España en China, Pablo Bravo, o el pintor Baldomero Pestana, entre los galardonados.
-
La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, regresó a Galicia donde estuvo recientemente para inaugurar 7,7 nuevos kilómetros de la Autovía del Cantábrico (A-8) entre las localidades lucenses de Barreiros y Reinante. El presidente de la Xunta resaltó que esta infraestructura contribuye a vertebrar toda la costa lucense y la conexión con Asturias en una política de obras que suponen un cambio den el mapa de las infraestructuras de comunicación gallegas, además de la conexión del Estado con Portugal.
-
El alcalde de Lugo, el socialista Xosé Clemente López Orozco, anunció la presentación de una moción de confianza ligada a los presupuestos municipales para 2009, después de que los grupos municipales de PP y BNG votasen en contra e impidiesen su aprobación. Aseguró que toma esta decisión "sin ningún dramatismo", aunque reconoce el riesgo.
-
Sube un 7,39% el paro en Galicia durante el mes de octubre y ya se contabilizan 168.423 desempleadosEl paro subió en Galicia en el mes de octubre un 7,39%, ligeramente por encima de la media del conjunto de España, que fue del 7,34%. El número de desempleados se situó en 168.423 trabajadores, con una subida en números absolutos de 11.589 personas con relación al mes de septiembre, mientras que en los últimos doce meses incrementaron el paro 22.052 gallegos, lo que supone un aumento del 15,07%. La Seguridad Social en Galicia perdió 9.694 afiliados en el mes de octubre y bajaron un 1,98% los nuevos contratos.
-
El presidente de la Federación Gallega de Comercio, José María Seijas señaló que desde el pasado año el sector ha experimentado «fuertes descensos» en su facturación, con una caída estimada entre el 20 y el 30% y advierte de que Galicia podría sufrir el cierre de más de 6.000 comercios por la crisis.
-
"Como nosotros no lo dudamos, no creemos necesario repetirlo, pero lo voy a hacer las veces que haga falta para lanzar un mensaje de tranquilidad. 2012 será el año en que traeremos la alta velocidad a Galicia", aseguró con rotundidad la ministra de Fomento en su visita a la comunidad gallega que el PPdeG calificó de "propaganda". La oposición critica que no haya aprovechado su estancia para hacer un "análisis serio" del estado de las infraestructuras gallegas y de sus "incumplimientos" en esta materia.
-
La capital de Galicia acoge entre el 3 de noviembre y el 3 de diciembre la XXII edición de Cineuropa que concede uno de sus premios al director Pablo Trapero. El galardón se entrega en una gala el 19 de noviembre, coincidiendo con la proyección de Leonera.
-
El Consejo de Ministros autorizó la concesión de una subvención de veinticuatro millones de euros a la Comunidad Autónoma de Galicia para el desarrollo de su primer Plan Integral de Empleo. La iniciativa gubernamental incluye programas de empleo, iniciativas de desarrollo local, promoción de actividad generadora de empleo, de apoyo al empleo estable, a través de la mejora de la experiencia profesional y programas de conciliación de la vida laboral y familiar.
-
Con Argentina como país invitado a esta edición, en el Salón Internacional de Turismo, Gastronomía y Artesanía están representados cerca de 500 instituciones y ayuntamientos. Se celebra hasta el 2 de noviembre en 20.000 metros cuadrados, coincidiendo en el mismo recinto ferial con Vigoferia y la Pasarela Internacional de Jóvenes Diseñadores.
-
Tres intérpretes de primer nivel mundial participan en el Ciclo de Pianistas Ángel Brage, que se desarrolla en los próximos meses en Santiago de Compostela a través de tres conciertos, el primero de ellos el sábado, 1 de noviembre en el Auditorio de Galicia.