Noticias
-
Anxo Quintana, cree «irresponsable» especular con posibles adelantos de las elecciones y explicó que se acoge a la «palabra dada» por el presidente de la Xunta sobre «terminar la legislatura con normalidad». Por su parte, Pérez Touriño aseguró que trabaja para "cumplir el calendario legislativo" y con la previsión de agotar el mandato, pero evitando que coincidan las elecciones gallegas con las europeas.
-
Galicia responde a la crisis: la Xunta afronta las dificultades económicas en los próximos Presupuestos autonómicos y anuncia dos medidas que pasan por la congelación de los sueldos de los altos cargos y por la austeridad de las cuentas públicas en el año 2009. El conselleiro de Economía presentó esta propuesta ante sindicatos y empresarios ante los que anunció que se priorizará el gasto social y la inversión productiva. La Xunta también apuesta por el mantenimiento de la plantilla de empleo público salvo en casos estrictamente necesarios en áreas como la educación, la sanidad o los servicios sociales.
-
La Catedral de Santiago de Compostela acogió un año más la tradicional ofrenda al Apóstol en el Día de Galicia. El alcalde de la capital de Galicia actuó como delegado regio por tercera ocasión y en su discurso invocó al Apóstol para salir de la difícil situación económica actual, recuperar la senda de la creación de empleo y para luchar contra el terrorismo. Sánchez Bugallo también tuvo palabras para la inmigración: una realidad social ante la que pidió redoblar los esfuerzos de cooperación internacional. El alcalde de Santiago también aprovechó para recordar que Compostela se prepara para celebrar el próximo Año Santo 2010 y pidió que este evento siga siendo un ejemplo de diálogo y consenso, y de comunicación entre culturas.
-
La Operación de tráfico 25 de julio 2008 se pone en marcha a las 15.00 horas del 24 de julio y se prolonga hasta la medianoche del domingo 27. La Dirección General de Tráfico destaca que las carreteras con mayor intensidad de tráfico en esta operación en Galicia serán las autopistas y autovías AP-9, A-6, A-52, A-55, y las la carreteras N-550 y la N-634.
-
Coincidiendo con la reunión entre el presidente de la Xunta y cuatro conselleiros con representantes de los constructores y promotores se firmaba un plan para dar respuesta a la caída de la actividad en el sector de la construcción. Patronal, sindicatos y Gobierno gallego intentan sentar las bases necesarias para responder a la desaceleración que se produce en el ritmo de crecimiento del empleo. La Consellería de Traballo cree que, a pesar de las dificultades económicas actualidad, Galicia presenta un mejor comportamiento gracias al clima de confianza del Diálogo Social.
-
Los hoteles gallegos registraron 699.219 pernoctaciones en junio -553.266 de españoles y 145.953 de extranjeros-, lo que supone una caída del 4% respecto al mismo mes de 2007. Por su parte, los precios hoteleros bajaron un 0,4% en este período, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística.
-
El presidente en funciones del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) califica el sumario del Prestige de complejísimo y avanza que la fase oral del juicio por el naufragio de este petrolero en las costas gallegas podría iniciarse en el primer trimestre del año 2009.
-
La autovía de O Salnés queda abierta al tráfico tras dos años de trabajos y una inversión de 60 millones de euros. La vía, que supuso un desdoblamiento de la antigua carretera que comunica una de las comarcas más turísticas de Galicia, sufrió graves problemas de deterioro a finales de 2006 como grandes socavones. Alberto Núñez Feijóo reivindica que fue el PPdeG quien "adjudicó, licitó y contrató" la autovía de O Salnés y celebra su apertura. La autovía dispone de siete enlaces: con la PO-531; Mosteiro; San Martín de Meis, Ribadumia, Meaño, parque empresarial de Nantes y Sanxenxo.
-
El actor Arturo Fernández define La montaña rusa como la mejor comedia que llevó a un escenario. El Teatro Colón Caixa Galicia de A Coruña acoge hasta el 27 de julio las representaciones de este montaje teatral que narra la vida de César, un hombre maduro, físicamente atractivo e interesante, un empresario de éxito con una vida familiar estable y feliz que aparentemente lo tiene todo pero que un día conoce a Lola, una joven atractiva y simpática.
-
El Ejecutivo gallego destina 160.000 euros a la promoción de la oferta turística de Vigo y las Rías Baixas en París con el enlace directo entre ambas ciudades como principal reclamo de cara al negocio de los turoperadores. Innovación invirtió dos millones de euros en iniciativas relacionadas con el turismo y el mar.