Noticias
-
El Recinto de Ferias y Exposiciones de Lugo acoge el viernes 6 de junio el espectáculo televisivo Fama, ¡A bailar!. En la única representación que se celebra en Galicia participan 18 alumnos que bailarán 30 temas, entre los que se incluye una muiñeira.
-
El presidente de la Xunta de Galicia y la conselleira de Política Territorial inauguraron un nuevo puente sobre el río Miño que une la localidad pontevedresa de Crecente y la ourensana de Cortegada. Durante el acto inaugural, Pérez Touriño avanzó que el Ejecutivo gallego presentará el nuevo Plan Director de Carreteras de Galicia que implicará "el diseño de un país moderno que convertirá en historia la Galicia de la periferia y el atraso" de los últimos años.
-
La nueva ordenanza antibotellón del ayuntamiento de A Coruña contará con zonas de especial protección en las que estará prohibido el botellón entre las 22:00 y las 8:00 horas. El Ayuntamiento amplía en dos horas el periodo de descanso nocturno y advierte de que primará la defensa de los ciudadanos con sanciones que pueden llegar hasta los 3.000 euros para los infractores.
-
El congreso Torre de Hércules. Finis Terrae Lux. Los faros romanos y la navegación occidental en la Antigüedad, que se celebra durante dos días en el Museo de Bellas Artes de A Coruña, pretende reunir los conocimientos más actualizados desde el punto de vista de la arqueología, la arquitectura o la historia.
-
En los actuales momentos de crisis económica, la capacidad de competencia y la competitividad de PSA Peugeot Citroën en Vigo son un valor de futuro para la economía gallega, según resaltó el presidente de la Xunta durante su visita institucional a la fábrica. Los concesionarios gallegos matricularon en mayo un total de 4.915 turismos, lo que supone un descenso del 25,2% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
-
El presidente de la Xunta da por hecho que las elecciones serán en marzo. Una postura con la que se mostró de acuerdo el vicepresidente, Anxo Quintana, que considera que "Galicia precisa estabilidad en un momento económico difícil y completar la legislatura con total normalidad". En un desayuno informativo con un grupo de periodistas en la Casa de Galicia en Madrid, el presidente de la Xunta, Pérez Touriño, afirmó que en esa cita con las urnas se debe votar sólo «en clave gallega».
-
Se pone en marcha la campaña de control de tráfico para garantizar la seguridad vial de los trabajadores portugueses cuyo objetivo es reducir la siniestralidad laboral derivada de los accidentes de trabajo in itinere. Las medidas se intensificarán en los días de mayor flujo de desplazamientos de los 12.000 portugueses que trabajan en Galicia.
-
El titular del Ejecutivo gallego, Emilio Pérez Touriño, defiende la política aplicada en torno a la Función Pública y considera ineludible racionalizar la Administración, para lo que está dispuesto a dialogar con los sindicatos. El presidente de la Xunta destaca la reducción de la precariedad y de los puestos de libre designación frente a las voces críticas que denuncian un incremento de esta modalidad de contratación en los años del bipartito.
-
El CGAC, espacio pionero en Galicia y en plena madurez, conmemora su 15 aniversario con actividades de "fiesta y reflexión". Ciclos de cine y música, talleres, una exposición y una guía didáctica, son algunas de las acciones previstas para "pensar y celebrar" los 15 años de existencia.
-
La etiqueta ambiental internacional que premia el cumplimiento de estándares de calidad comoo la accesibilidad, la información ambiental a los usuarios, el respeto a la legislación y la calidad de las aguas fue otorgada este año a un total de 101 playas y 4 puertos. Galicia pierde 22 banderas azules respecto a las obtenidas en 2007 en que la UE concedió este estandarte a 119 playas y 8 puertos. Ni los puertos deportivos de Sanxenxo, Baiona y Nauta, ni las instalaciones de la Marina de Sada ostentarán la bandera azul. Galicia pierde, así, el liderazgo.