Noticias
-
La Agencia Europea de Seguridad Marítima convoca un concurso para la licitación de un buque anticontaminación europeo al que aspira Galicia. La Xunta anima a los operadores empresariales gallegos a presentarse al concurso para que en Galicia pueda hacerse con el contrato de construcción. Por otra parte, el Ministerio de Fomento se compromete a conectar el Puerto Exterior de A Coruña con la Autovía del Noroeste, para lo que elaborará el correspondiente estudio informativo.
-
La tercera edición del programa Vai de Camiño lleva a lo largo del verano 115 actuaciones de artistas gallegos a varios ayuntamientos. El objetivo es que en todas las localidades del Camino se realicen actividades artísticas atractivas para los vecinos y los visitantes.
-
Los 1.256 puntos SIGRE de las farmacias gallegas recogieron en 2007 una media mensual de 5,05 kilos de envases y restos de medicamentos por cada 1.000 habitantes, lo que significa un incremento del 17,44% con respecto al ejercicio anterior, según datos facilitados por SIGRE en un comunicado.
-
El concierto del dúo catalán se celebra en el Coliseum de la ciudad herculina y las entradas se encuentran a la venta en los puntos habituales de Servicaixa, Tick Tack Ticket y El Corte Inglés. Estopa espera repetir el éxito logrado en su última visita a la ciudad gallega en el año 2006.
-
Utilizando las nuevas tecnologías en la creación de una composición digitalizada, el Ayuntamiento de A Coruña promueve la campaña Abraza la Torre que consiste en fotografiar a coruñeses y visitantes abrazando la Torre de Hércules. Una iniciativa con la que se pretende aumentar el apoyo ciudadano a la declaración del faro romano como bien Patrimonio de la Humanidad. Se necesitan 5.500 personas para lograr la composición digitalizada de la Torre de Hércules.
-
El transporte de coches, camiones y trenes diesel se sitúan inmediatamente por detrás de Endesa, Fenosa y Repsol como las empresas más contaminantes de Galicia, despidiendo el 64% del total de las emisiones de gases con efecto invernadero. Adega emitió un informe de denuncia de esta situación y advierte de que existen estudios según los que mueren al año casi 3.000 personas como consecuencia de esta contaminación. Las jornadas del transporte promovidas por Adega pretenden fomentar este debate, especialmente sobre el ferrocarril.
-
La Xunta de Galicia y representantes del sector -como actores, creadores y empresarios- ejecutarán un plan pionero de las artes escénicas gallegas. Esta planificación conjunta de medidas, que prevé una inversión de 66 millones de euros hasta el año 2011, pretende insuflar protagonismo y proyección a este sector cultural.
-
Arranca la segunda edición de Navalia en Vigo con unos 1.500 participantes. La feria reune a 300 firmas del naval de 50 países y la organización espera 20.0000 vistantes durante los tres días el certamen que incluye unas jornadas técnicas con ponentes vietnamitas, holandeses, brasileños y uruguayos, entre otros.
-
Los sindicatos UGT, CC.OO. y UGT llegaron a un preacuerdo en la negociación del convenio colectivo del sector del transporte que tendrá una vigencia de tres años e incluirá una subida salarial que alcanzará en 2010 los 270 euros, en el caso de los conductores, y de 241 euros para el resto del personal. El preacuerdo fue alcanzado en la novena reunión entre las partes que incorporan por primera vez el reconocimiento de las horas extraordinarias.
-
Los monotipos Platu 25 protagonizan un año más el arranque de la competición en el Real Club Náutico de Vigo los días 24 y 25 de mayo. Un máximo de cuatro pruebas componen el calendario deportivo que arranca en la ciudad olívica.