Noticias
-
Miles de ganaderos recorrieron las calles de Santiago para alertar de la situación "desesperada" en la que se encuentran las 14.000 explotaciones de leche y las 15.000 de carne de vacuno que operan en la comunidad por la caída "sin precedentes" en los precios de origen. El presidente de la Xunta "comprende y comparte la preocupación" de los ganaderos y cree que "la única vía posible" de solución pasa por un acuerdo entre los productores y la industria láctea.
-
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que se produzcan cerca de 600.000 desplazamientos en la red viaria gallega durante el puente de mayo, lo que supone un 9% de los 6,65 millones de movimientos previstos para el conjunto del Estado. Para lograr una mayor seguridad y fluidez en las carreteras españolas, la DGT pone en marcha un dispositivo especial desde las 15.00 horas del miércoles hasta las 00.00 horas del domingo.
-
El IES Julián Magariños, de Negreira, el IES Rosalía de Castro, de Santiago; y la Asociación Cultural Melandrainas, de Arteixo, son los participantes gallegos en los V Premios Buero en los que intentan llegar a la final de julio en Madrid.
-
El PPdeG critica al Gobierno gallego por anunciar "a bombo y platillo" planes de reequilibrio territorial mientras numerosas familias carecen de un colegio cerca. La Xunta de Galicia presentó el II Plan Galego de Formación Profesional (FP), dotado con 700 millones de euros, y que dará servicio en el ámbito formativo y laboral a 1.300.000 trabajadores, alumnos y profesores de Galicia.
-
El paro aumentó en el primer trimestre del año 2008 en Galicia en 11.900 personas, lo que supone un incremento del 12,30% en relación con el trimestre anterior. El número total de desempleados se sitúa en 108.400 personas, lo que representa una tasa de paro del 8,35%, según datos del INE. El PPdeG lamenta estas cifras y critica que "nadie" tome medidas para frenar la subida del paro y que la Xunta se instale en la "autocomplacencia".
-
El Consejo Rector del Igaem adjudicó 1.240.000 euros para actividades de teatro, danza y magia de 41 compañías teatrales de Galicia. También se conceden 227.048 euros para distribución a 31 empresas, y otros 110.000 euros a seis asociaciones profesionales. Nueve ayuntamientos y cinco salas privada se benefician de liñas de apoyo económico a espacios de exhibición escénica.
-
El Instituto de Comercio Exterior (ICEX) presenta a 250 empresas gallegas un programa para "quitarles el miedo" a exportar y "tocar nuevos mercados": a través de Aprendiendo a exportar, este instituto ofrece asesoramiento y apoyo financiero a las pymes para que no corran riesgos en el primer año de exportaciones.
-
El presidente de la Xunta reconoció que algunos hospitales de la comunidad tienen las agendas cerradas y no se está dando cita a los pacientes, pero reclamó que no se genere "alarma social" sobre esta cuestión porque la Consellería de Sanidade trabaja para "erradicar esa práctica" y el futuro del sistema "está garantizado". Pérez Touriño calificó la situación de «disfunciones puntuales» del sistema sanitario público en Galicia que Sanidad achaca a falta de personal para sustituir a empleados que están de baja.
-
El PPdeG concluye la elección de sus 290 compromisarios en el congreso de Valencia, la mayoría sin necesidad de votación. Los presidentes provinciales respaldan a Rajoy y creen que los delegados gallegos "no discuten" al actual líder del partido. Núñez Feijoo pide que haya "más debate organizado y menos ruido" y cree que Aguirre votará a Rajoy.
-
A Coruña, Lugo y Pontevedra concentran tres de las principales protestas laborales de la jornada: los ganaderos provocan incidentes ante Leite Río en el Polígono lucense de O Ceao en protesta por el descenso del precio de la leche. El propietario de la fábrica anuncia que el 1 de mayo deja de recoger 100.000 litros diarios. La fábrica de Citroën en Vigo también se ve afectada por el paro de los transportistas de Pontevedra y empleados de Martinsa-Fadesa protestan por despidos.