Noticias
-
La conselleira de Política Territorial, en un encuentro con el presidente de Renfe, anunció que esta acción coincidirá con la entrada en funcionamiento del AVE a Valladolid. Renfe también se comprometió a cambiar los trenes del trayecto a Barcelona para reducir el tiempo de desplazamiento desde Galicia en dos horas.
-
Pese a que las nóminas se incrementaron en Galicia un 3'5% en el último año, los gallegos siguen a la cola en cuanto al salario bruto mensual, sólo por delante de los extremeños que son los que menos cobran con 1.336 euros. La industria es el sector que acumula el mayor coste laboral, seguido de la construcción y los servicios. Los datos hechos públicos por el INE reflejan que los días de fiesta disfrutados suponen el 48'2% de las horas no trabajadas.
-
Teresa Táboas, responsable del departamento de Vivienda en el Ejecutivo gallego, cuestiona la medida adoptada por el Gobierno de Zapatero y reclama que se pongan en marcha mecanismos adecuados de control para evitar los posibles "efectos perversos" en el mercado. La conselleira del BNG denuncia que su departamento desconozca cómo se va a ejecutar este compromiso y cómo encajará en la aplicación del Plan Gallego de Vivenda 2005-2008.
-
El sobresueldo que percibirían los ex altos cargos de la Xunta de Galicia fuera pactado por los tres partidos con representación en el Parlamento. Sin embargo, los nacionalistas quieren dar marcha atrás y apuestan por retirar este plus que supondría el cobro anual de hasta 15.000 euros. El PSdeG dice que esta decisión, aunque impopular, responde a la adaptación de una norma estatal y el PPdeG pide a los socios de gobierno que aclaren sus diferencias.
-
El vicepresidente de la Xunta de Galicia y portavoz nacionalista refrenda la postura de su hasta hace poco número dos, Antón Losada, y considera que el BNG debe mantenerse abierto a pactar con el PSdeG y con el PPdeG en función de sus programas de gobierno.
-
La Xunta de Galicia remitió al Ministerio de Cultura la documentación que respalda ambas candidaturas. En el informe remitido por la Consellería de Cultura se resalta el valor de la Torre de Hércules como único faro romato en activo del mundo. Del Ferrol de la Ilustración el Gobierno gallego destaca los casi doce kilómetros de zona costera con unas fortalezas que custodian la ría y suponen una forma distinta de construcción urbana y de villa marinera.
-
El lunes 17 de septiembre arrancan la Sección Oficial y el resto de ciclos programados entre los que destacan el dedicado al cine asturiano y al actor Frank Braña. El Grupo Fotocinematográfico Fonmiñá completa esta muestra con dos exposiciones en el Auditorio Municipal Gustavo Freire.
-
Lugo acogió el Maratón Tecnológico Familia Dixital con el que finalizó la campaña Conéctate en VeránEl director xeral de Comunicación Audiovisual inauguró a través de videoconferencia el maratón tecnológico de la ciudad de las murallas que pretende fomentar el uso de las nuevas tecnologías. Se comprometió, una vez más, a que antes del año 2010 Galicia superará el 98% de cobertura de TDT.
-
Los funcionarios que accedieron a las plazas por libre designación no contempladas en la modificación de la Ley de Función Pública serán sustituidos por otros trabajadores que accedan por la vía del concurso público que se convocará en un plazo aproximado de dos años, cuando todos los funcionarios estén en condiciones de concurrir. Esta acción se enmarca en el objetivo de profesionalización de la Administración.
-
Protagonizada por Maribel Verdú, Javier Cámara y Martín Rivas, está inspirada en el libro de Alberto Méndez del mismo título ambientado en la Guerra Civil. El cineasta ensalza la fotogenia de Galicia a la que compara con París a la hora de "dejar caer una cámara y conseguir un buen encuadre"