Noticias
-
Se trata de la exhibición de 32 trabajos sobre naturalezas muertas y 57 retratos femeninos que pueden contemplarse hasta el 3 de febrero de 2008 en las sedes de A Coruña y Vigo de la Fundación Pedro Barrié de la Maza.
-
El conselleiro mayor del Consello de Contas de Galicia abre el calendario de comparecencias de la Comisión de Investigación Parlamentaria sobre la Ciudad de la Cultura que ya ha cerrado el calendario de intervenciones para el mes de octubre. Entre las comparecencias previstas destacan las del arquitecto autor del proyecto, Peter Eisenman, y de los ex conselleiros de Economía y Cultura de la Xunta de Galicia.
-
El Ayuntamiento de Santiago de Compostela potenciará desde principios de 2008 los transportes alternativos a los automóviles, entre ellos un mayor uso de las bicicletas, y también estudiará las posibilidade El Ayuntamiento de Santiago de Compostela potenciará desde principios de 2008 los transportes alternativos a los automóviles, entre ellos un mayor uso de las bicicletas, y también estudiará las posibilidades de implantar un mini-metro.
-
El faro romano herculino ha sido seleccionado en Cartagena como representante español al reconocimiento de la Unesco junto con el Silbo Gomero, el Tribunal de las Aguas de Valencia, el Consejo de Hombres Buenos de Murcia y la Dieta Mediterránea. Sin embargo, la candidatura del Ferrol de la Ilustración ha sido rechazada. Unesco emitirá su fallo en junio de 2009, tras una nueva selección en 2008.
-
El Ayuntamiento de A Coruña pide apoyo al Ministerio de Cultura y solicita su colaboración en la conmemoración del 800 aniversario de la fundación de la ciudad, mientras confía en que la Torre de Hércules sea incluida entre las candidaturas españolas a Patrimonio Histórico por la Unesco.
-
El informe del Valedor do Pobo sobre la elevada siniestralidad en las estradas gallegas señala que la principal causa es la falta de inversión económica e la red viaria y no las competencias. Asegura que si se mejorasen las carreteras se podrían reducir los accidentes con víctimas mortales. Aboga por materializar un pacto gallego por la seguridad viaria y recomienda aumentar el número de agentes de tráfico, entre otras medidas.
-
Representantes de los tres grupos políticos con representación parlamentaria, y que forman parte de la comisión de investigación sobre las obras del Monte Gaiás en Santiago de Compostela, se desplazaron a la Ciudad de la Cultura para inspeccionar un proyecto llamado a ser un icono de Galicia.
-
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia no aceptó las alegaciones de la hija de Franco, Carmen Polo, que alegó su derecho a la inviolabilidad del domicilio para impedir la entrada de técnicos a inspeccionar el Pazo de Meirás en Sada (A Coruña). Queda pendiente de resolución la declaración de este inmueble como Bien de Interés Cultural (BIC) por parte de la Xunta, lo que obligaría a la familia a permitir cuatro días de visitas públicas al mes.
-
Bajo el lema Reinventar un festival en Galicia se afronta la edición de 2007 de este evento cinematográfico que pretende servir de escaparate del audiovisual gallego en el exterior, al mismo tiempo que servir de plataforma de la producción extranjera en Galicia.
-
Está previsto que los trabajos del tramo de 13'4 kilómetros entre Cabreiros y Vilalba, de la AG-64, finalicen en el otoño de 2009. Así se enlazará Ferrol con la capital chairega, y a Galicia con la Transcantábrica a través de la A-8.