Noticias
-
Este grupo de trabajo permanente entre Administración autonómica y local trabajará en la conformación de un cuerpo normativo totalmente innovador. De este modo, confían en dar una respuesta satisfactoria a los requerimientos de la ciudadanía con el marco legal autonómico, generado con la futura ley, que se completará con las ordenanzas municipales de desarrollo de las competencias de los ayuntamientos de Galicia.
-
En casi medio centenar de expositores se promocionan los consellos reguladores, industrias, bodegas y colleiteiros de las cinco Denominaciones de Origen gallegas (Ribeiro, R_as Baixas, Valdeorras, Monterrei y Ribeira Sacra), así como de la Denominación Específica de Orujos y Licores Tradicionales de Galicia.
-
La Xunta de Galicia asume estar tomando medidas ante hipotéticos problemas derivados de la falta de lluvias de las últimas semanas que pone en evidencia que Galicia no tiene capacidad para soportar una sequía de dos meses fuera de tiempo. El conselleiro de Medio Ambiente añadió que la situación sería más grave si se produjese al final del año hidrólógico.
-
El ex presidente de la Xunta, en su comparecencia parlamentaria ante la Comisión de Investigación de la Ciudad de la Cultura, asumió su responsabilidad por los fallos de coordinación en las obras de Monte Gaiás e involucró a los ex conselleiros José Antonio Orza y Jesús Pérez Varela. Manuel Fraga defendió la necesidad de asumir esta obra para atraer visitantes y riquezas a Galicia, complementando otras singulares edificaciones históricas de Compostela. Fraga negó que la Ciudad de la Cultura sea un mausoleo.
-
El titular del Ejecutivo gallego comparece ante el Parlamento de Galicia para responder a las preguntas de los grupos parlamentarios que demandan un balance de la catástrofe coincidiendo con el quinto aniversario del hundimiento del Prestige. Esta comparecencia coincide con el calendario de eventos conmemorativos de la acción de los voluntarios que participaron en las labores de limpieza de las playas gallegas y que, promovidas por Vicepresidencia, se desarrollan bajo el lema: Galicia no corazón.
-
La Dirección Xeral de Comercio de la Xunta asegura que el retraso de las rebajas de verano que solicitan los comerciantes gallegos es una cuesión compleja que se está analizando para tomar una decisión. El Instituto Nacional de Consumo toma medidas a 128 mujeres de Lugo para un estudio de tallas de ropa.
-
El número de parados en Galicia se incrementó en 5.411 personas en octubre, lo que supone un 3,84% más que el mes anterior, con lo que la cifra de desempleados llega a 146.371 en esta comunidad. Galicia fue la segunda autonomía con una mayor subida del paro mensual en términos absolutos, sólo superada por Baleares, con 5.879 desempleados más, según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. El conselleiro de Traballo relativiza el dato y el PPdeG habla de "escenario preocupante".
-
El Espacio para Arte de Caja Madrid en Santiago de Compostela acoge una exposición de juguetes antiguos. Bajo el título Memorias de una infancia, esta exposición recorre un siglo de fabricación de juguetes: los creados entre 1860 y 1960. Las muñecas Mariquita Pérez y Antoñita la Fantástica se convierten en las "estrellas" de esta muestra que propone un recorrido por la nostalgia.
-
Los mejores diseñadores del panorama internacional desfilan en Santiago en su primera cita en EspañaEl Primer Festival Internacional de Moda y Fotografía Noovo congrega en la capital de Galicia a los mejores diseñadores internacionales. Theer as Four, Eley Kihimoto, Patrik Söderstam y Boudicca, entre los participantes en el que se ha calificado como desfile del Siglo XXI.
-
Para el miércoles 7 de noviembre está fijada la comparecencia del ex presidente de la Xunta, Manuel Fraga, en la comisión parlamentaria de investigación de la Ciudad de la Cultura. El anterior titular del Ejecutivo gallego comparecerá en la misma jornada que el actual líder del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo. Ambos líderes políticos acuden a estas sesiones en el Parlamento de Galicia tras las comparecencias de varios ex conselleiros como Pérez Varela, de Cultura, y José Antonio Orza, de Economía.