Noticias
-
Los albergues de peregrinos de Galicia registran un lleno absoluto en los días previos a la celebración de las fiestas del Apóstol Santiago. Fisterra, Sarria y Padrón habilitaron plazas en sus polideportivos municipales para afrontar la demanda de los caminantes que confluyen en Santiago el 25 de julio, coincidiendo con la celebración del Día de Galicia, y a pesar de las condiciones climatológicas adversas.
-
La recepción promovida por el presidente de la Xunta, Pérez Touriño, en su residencia oficial reúne a diferentes colectivos que trabajan por la igualdad. La celebración gubernamental del Día de Galicia alcanza su segunda edición convirtiendo en protagonistas a los colectivos de mujeres, depués de que en la pasada edición se destacara a las instituciones culturales gallegas. La Presidencia de la Xunta quiere que la Víspera sirva para reconocer el esfuerzo del trabajo de colectivos por la igualdad social.
-
La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, no garantizó al presidente de la Xunta que Galicia reciba las inversiones necesarias para que el Ave esté finalmente construído en el año 2012. En la reunión mantenida en Madrid, ambos políticos no consiguieron concretar compromisos sobre las infraestructuras pendientes.
-
El Ayuntamiento de A Coruña busca el respaldo de la ciudadanía para que la Unesco declare la Torre de Hércules como Patrimonio de la Humanidad, coincidiendo con el 800 aniversario del faro. El monumento coruñés, que cuenta con 240.000 firmas de apoyo, es uno de los 23 admitidos a la selección.
-
Santiago ya está en fiestas. Un año más, la capital de Galicia acoge unos de los principales festejos del año que, en esta ocasión, arrancaron con la ya tradicional lectura del pregón a cargo de la actriz Isabel Blanco. La música también es uno de los principales atractivos del programa que arrancó con los conciertos de Soraya (OT) y la gira de Serrat y Sabina. El 31 de julio finalizan unas fiestas que el 24 y el 25 viven sus días grandes.
-
Se trata de un proyecto cultural y de investigación liderado por la Universidad de A Coruña y clausurado con una entrega de diplomas, además de las medallas al orgnanismo municipal y al reconocido galleguista.
-
Por primera vez el equipo Karpin Galicia participa en esta competición que, además de la salida en Vigo, incorpora a Allariz y Viveiro como puntos de diferentes etapas que también atravesarán Santiago de Compostela, O Páramo y Ourense.
-
Constituida la comisión organizadora de los eventos que recordarán la declaración, el 27 de octubre de 1987, del Camino de Santiago como Primer Itinerario Cultural Europeo.
-
El líder popular, que aspiraba a ser el sucesor de Francisco Cacharro al frente del organismo provincial lucense, confirmó su renuncia al acta de diputado autonómico. Justifica su decisión en la coherencia política.
-
Santiago de Compostela celebra entre el 24 y el 31 de julio los tradicionales festejos que comenzarán con la sesión de pirotecnia en la Plaza del Obradoiro en la que se invierten más de 200.000 euros. La actriz Isabel Blanco es la pregonera de unas fiestas que incluyen 70 actividades que arrancan con el concierto de la cantante de OT Soraya. Julieta Venegas, Andrés Calamaro, Serrat y Sabina, Estrella Morente, Fito y Fitipaldis, entre los conciertos programados.