Noticias
-
Los principales responsables de la Xunta de Galicia presentaron el Plan de Reequilibrio Territorial 2007-2010 que contempla una inversión global de 2.670 millones de euros. Evitar que en Galicia haya zonas de primera y de segunda es el principal objetivo de este plan calificado como la «más potente respuesta colectiva nunca dada» a la cohesión de la Comunidad.
-
En esta ocasión destaca la fuerte presencia de bandas gallegas en un evento que confía en congregar a más de 100.000 personas en la localidad coruñesa. El Festival de Ortigueira 2007 se presentó en la recientemente inaugurada Fnac de A Coruña.
-
Socialistas y nacionalistas hicieron efectivo su acuerdo sobre la gobernabilidad de Compostela a través de la rúbrica de un pacto en virtud del cual se efectuará el reparto de delegaciones entre los ediles de ambas formaciones políticas.
-
La web de Compostela podrá consultarse en los teléfonos móviles y los vecinos podrán solicitar cita previa para determinados departamentos. www.ourense.es ofrece información inmediata de los servicios municipales.
-
El candidato nacionalista Xosé Anxo Lage no acudió a la reunión con el alcalde en funciones, el socialista Xosé López Orozco, para hablar del pacto que permitiría repetir el gobierno de progreso que ya se dio entre 1999 y 2003.
-
Emilio Pérez Touriño, por el PSdeG, y Anxo Quintana, por el BNG, ratificaron el acuerdo que les llevará a crear coaliciones en los ayuntamientos. En virtud de este acuerdo marco -en el que ya se dejan puertas abiertas a posibles excepciones-, la alcaldía corresponderá al candidato de la lista más votada (de estos dos partidos) y la tenencia de alcaldía para la segunda. El líder del PPdeG apela a un pacto, como el antitransfuguista, para que gobierne la lista más votada.
-
Cerrado un acuerdo marco por el que se regirán los gobiernos de progreso que se constituirán en más de 70 ayuntamientos de Galicia. Los pactos locales entre ambas fuerzas políticas dejan margen de maniobra a los líderes municipales. Apuestan por los bipartitos como fórmula más estable también en las diputaciones a las que se extenderán las siguientes negociaciones.
-
Compostelanos y turistas podrán incorporar a sus itinerarios las visitas guiadas al patrimonio de la Universidad de Santiago que, una edición más, pone en marcha el programa Universidade Viva con el fin de divulgar y poner en valor su patrimonio histórico y artístico.
-
Los buenos resultados deportivos podrían reportar importantes beneficios para Pontevedra, por lo que la Cámara de Comercio muestra su disposición a encargar un estudio sobre el impacto económico que tendrán los ascensos de los equipos locales que buscan respaldo financiero.
-
Ambas formaciones reafirman su voluntad de llegar a un acuerdo flexibilizando sus posturas, a pesar de que se mantienen las diferencias en la reanudación de las conversaciones para llegar a pactos de progreso en los 70 municipios gallegos en los que las urnas les dan la posibilidad de gobernar. El debate se centra en la propuesta del BNG de restringir el poder de las diputaciones y aumentar la capacidad de gobierno de los tenientes de alcalde.