Noticias
-
La Xunta de Galicia prevé comenzar las obras de autovía de la Costa da Morte en mayo. Se trata de una de las infraestructuras viarias proyectadas por el Gobierno gallego que gestiona 1.500 millones de euros para la construcción de 300 kilómetros de la red viaria en la que no habrá nuevos peajes, según el jefe del Ejecutivo que visitó las obras de la autovía AG-59 entre Santiago y A Ramallosa, la AG-56 entre Santiago y Brión y el corredor entre Brión y Noia.
-
La celebración de esta efeméride incluye el reparto gratuito de 92.000 CDs con los que se pretende acercar la música a la ciudadanía. La OSG también quiere homenajear a Amigos de la Ópera, la Sociedad Filarmónica y la Real Academia de Bellas Artes.
-
También se estudia la creación de un parque internacional en la zona transfronteriza que se incorporaría al Plan Estratégico de Cooperación Galicia-Norte de Portugal para el periodo 2007-2013. Un documento que incluye una financiación de 97 millones de euros y que centró la cumbre celebrada en Porto entre el presidente de la Xunta y el responsable de desarrollo del norte luso que acordaron elaborar una cartografía de los riesgos naturales.
-
Presentado el primer informe sobre Percepción dos cidadáns sobre a situación de Galicia e o funcionamento da Administración autonómica, elaborado por la Egap.
-
La Xunta ha decidido interponer recursos contra la concesión de licencias de construcción en los municipios de Barreiros, Malpica y Fisterra, mientras quedan pendientes de ultimar «bastantes casos» más, según el presidente gallego.
-
La normativa, apoyada por el Gobierno bipartito y rechazada por el PPdeG, también contempla la homogeneización de los uniformes y de las categorías laborales. Los tres partidos con representación parlamentaria buscan alcanzar el consenso en varios puntos que generaron la presentación de enmiendas: cómo van a sufragar los municipios pequeños la subida salarial que implica la homologación laboral y cuántas plazas se crearán para los agentes con movilidad, centran el debate político.
-
Emilio Pérez Touriño pone en valor la Ley de Medidas Urgentes de Ordenación del Territorio y Protección del Litoral con la que Galicia se une a las comunidades preocupadas por la protección del medio ambiente y la promoción de un urbanismo cuidado y responsable. El presidente de la Xunta apuesta por hacer del curso político 2007-2008 un referente histórico en materia urbanística.
-
El PPdeG denuncia que en los últimos cuatro años el impago alcanza el 60% y asciende a la "cifra récord" de 30 millones de euros acumulados. Se pide la aplicación de un Plan Especial de Morosos.
-
Si se produjesen elecciones autonómicas, el estudio elaborado por la Xunta de Galicia estima que el PSdeG sería la fuerza más votada por los gallegos -un 23'7%-, seguida por el PPdeG -con el apoyo de un 17% del electorado- y el BNG -12'4%-. Cifras que en el caso de los partidos que conforman el Gobierno bipartito de la Xunta se interpretan en clave de descenso para el PSdeG y de ligero ascenso para el BNG.
-
El plan director en el que trabajará la Xunta de hacerse efectiva la cesión del castillo y de sus edificaciones lindantes buscará poner en valor una zona que se ha ido despoblando. Entre las ideas que se barajan para los nuevos usos del inmueble y su entorno figuran la creación del Museo de Fortalezas Militares de Galicia, la instalación de un centro de relación transfronteriza entre Galicia y Portugal y la asimilación a otros conjuntos histórico-artísticos que ya gozan de reconocimiento.