Noticias
-
Las víctimas mortales registradas en las carreteras gallegas en abril de 2007 ascendieron a 21, lo que significa que se produjo un descenso en el número de fallecidos respecto al mismo mes del año anterior. La siniestralidad viaria en Galicia alcanzó cotas alarmantes hace varios meses cuando aumentaron notablemente los muertos en accidente de coche llegando a superar la media nacional de víctimas mortales. El puente del 1 de mayo se cerró con 4 fallecidos en tres siniestros graves.
-
El monasterio, ubicado en la zona ourensana de la Ribeira Sacra, es el más antiguo de Galicia y data del siglo VI. Con esta actuación se pretende dinamizar el entorno de Esgos y potenciar el turismo.
-
Cerca de 10.000 personas se reunieron en torno a las manifestaciones del 1 de mayo en Galicia que estuvieron marcadas por la lluvia. Las centrales UGT y CC.OO. celebraron una marcha conjunta bajo el lema: Pola igualdade, un emprego de calidade. La CIG, sin embargo, optó por organizar individualmente una manifestación contra los recortes en prestación social y el presidente de la Xunta prefirió homenajear a los marineros fallecidos.
-
Una cata virtual y la instalación de casetas con productos gastronómicos de Galicia son algunas de las ofertas de esta tradicional feria vinícola en la que participan 14 cosecheros y 11 bodegas.
-
El ente público dependiente de la Consellería de Política Territorial de la Xunta de Galicia ampliará diques, muelles y viales de estas infraestructuras portuarias. La mayor inversión -1.435.000 euros- corresponde al vial del muelle de Ribadeo, en Lugo, donde se construirán dos vías diferenciadas para el tráfico vecinal y el exclusivamente portuario.
-
El Parlamento de Galicia dio el visto bueno a la Lei de Emerxencias que dotará a Galicia de un servicio profesional, integral y con cobertura plena para hacer frente a las emergencias. Contra la norma, que incorpora 67 enmiendas ya anuncian movilizaciones "contundentes" los sindicatos UGT, CIG y CC.OO. al entender que consolida la privatización de servicios públicos dejando de lado a colectivos los bomberos.
-
El BNG, presume de no contar en sus filas con alcaldes promotores ni tener compradores de votos en la emigración. La formación nacionalista presenta su campaña para las municipales del 27-M en la que invierte más de un millón de euros en acciones propagandísticas diseñadas bajo el lema "Concellos Pensados para ti". 50 furgonetas, 200.000 carteles, 600 vallas publicitarias y más de un millón de dípticos forman parte de las acciones publicitarias.
-
El proyecto de la Autoridad Portuaria pasa por hacer "un planteamiento global" de ciudad "que la ponga en condiciones" de acoger esta demanda que incluiría una necesaria remodelación del Aeropuerto de Peinador.
-
El regidor del PPdeG, que no se presenta a las elecciones municipales y se despide tras 30 años en el cargo, apela a un referendum para que los vecinos se pronuncien sobre un posible cambio de nombre.
-
Galicia es la comunidad donde más subió el precio de la vivienda, por encima de la media nacional que se sitúa en sus niveles más bajos desde 1998. A Coruña y Pontevedra registran los mayores incrementos, seguidas de Ourense y Lugo donde la subida se contuvo en el 10%. El Ministerio de Vivienda constata también una moderación en las ventas inmobiliarias.