Noticias
-
Representantes sindicales, de sociedades científicas y asociaciones profesionales ratificaron este acuerdo calificado por el presidente de la Xunta de "histórico" por el compromiso que supone con la sanidad pública gallega. El plan pretende reducir las esperas de los pacientes y descongestionar los servicios de los centros de salud y de los hospitales.
-
Aumentar la seguridad es el principal objetivo de las obras que aprobó el consejo de administración de Adif que también mejorará la señalización en otros 25 pasos.
-
Un estudio analiza 23 de los aeropuertos españoles con mayor tráfico de pasajeros y mercancías y pone notas: las instalaciones de Santiago de Compostela son valoradas por su pulcritud y accesibilidad, mientras de A Coruña destacan los bajos precios de servicios como taxis, aparcamiento y cafetería. En la otra cara de la moneda, los aspectos negativos: deficiencias en las conexiones de los aeropuertos con las ciudades a través de autobuses y poca información.
-
El PPdeG se opone a esta norma que ha contado con el respaldo de los partidos que conforman el bipartito (PSdeG y BNG). La ley obliga a la limpieza de las franjas de protección en los núcleos de población y polígonos industriales.
-
Según los primeros datos aportados por este organismo, los precios de los productos lácteos se incrementaron desde el último trimestre de 2006. Sube especialmente la leche en polvo por un descenso de la producción.
-
La norma, aprobada por unanimidad en el Parlamento gallego, regula materias que no son de su competencia como la adopción y la autotutela. La Xunta anuncia que defenderá la Ley.
-
El director general de la entidad financiera, y el marqués de Revilla, propietario del archipiélago, concretaronn la operación de compra de la isla. Caixa Galicia creará un fondo natural en el que invertirá 40 millones de euros en tres años con el fin de conservar para las próximas generaciones espacios naturales de gran valor ecológico y paisajístico para dedicarlos a fines sociales, educativos, de ocio e investigación.
-
Son las previsiones de la Consellería de Vivenda e Solo que presentó el proyecto en una visita de su titular a la ciudad donde se anunció una inversión de casi 30 millones de euros en el periodo 2007-2010. La Xunta se comprometió a construir las 1.300 nuevas viviendas con calicad arquitectónica y recuerda que los beneficiarios deberán inscribirse en el registro único.
-
La organización viguesa pretende superar a anteriores convocatorias españolas como la de Barcelona en 2005 que reunió 44 vacas propias. Empresarios vigueses participan de este evento internacional mediante su difusión y también con el patrocinio de algunas esculturas.
-
Coincidiendo con esta efeméride, el Gobierno gallego inauguró la nueva sede del Instituto Galego de Consumo (IGC) en Santiago de Compostela, y anunció la inmediata presentación del borrador de la Ley Gallega de Protección de las Personas Consumidoras. A Coruña fue la provincia gallega donde se efectuó el mayor número de inspecciones en 2006, seguida de Pontevedra, Lugo y Ourense. Los productos industriales, los servicios y los productos alimentarios, entre los más vigilados.