Noticias
-
El inmueble familiar del político gallego acogerá la sede de la Fundación que podría estar disponible para su apertura en el plazo de un año y medio.
-
La COTOPT pide una rectificación ya que las solicitudes carecen del informe jurídico necesario y se concedieron varios días después de la paralización del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM). De no cumplirse lo demandado, la Xunta asegura que tomará las medidas pertinentes para restablecer la legalidad vulnerada.
-
Un grupo gallego podría comprar las instalaciones de La Toja que Henkel Ibérica cerrará en CulleredoLa multinacional ratifica su intención de finalizar la producción de la fábrica coruñesa por ahorro de costes. El alcalde de Culleredo escuchó los argumentos de los representantes de Schwarzkopf & Henkel para cerrar sus intalaciones en las que se fabrican productos de la marca La Toja. Continúa el proceso de deslocalización de empresas radicadas en Galicia.
-
Una de las principales finalidades de la catalogación es la rehabilitación de las edificaciones de las que se pretende conocer su estado real.
-
La Xunta dará prioridad a la innovación empresarial y a la investigación y desarrollo (I+D+i). El 40% de los fondos Feder se destinarán al empleo de calidad.
-
El primer premio del tradicional sorteo del Niño de la Lotería Nacional cayó muy repartido en el barrio obrero del Inferniño, en Ferrol. Otras series del número premiado, el 92.034, fueron vendidas en Tobarra (Albacete) y Medina de Rioseco (Valladolid).
-
Se atiende, así, la petición formulada por la Asociación de Celiacos de Galicia con el fin de que todos los niños puedan disfrutar de los dulces en un día tan especial. A Coruña, Ferrol, Ourense, Santiago de Compostela, Vigo, Ames, As Neves, As Pontes, Arteixo, Tui, Boiro, O Porriño y Sanxenxo son algunos de los municipios que participan de esta iniciativa solidaria.
-
Con 24 años de mandato al frente del organismo provincial, el político lucense se retira este año, tras las elecciones municipales a las que no concurre en su habitual puesto número 2 de la lista por Lugo.
-
Los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo reflejan que Galicia fue la tercera comunidad española en la que más bajó el desempleo durante el año 2006. Sin embargo, el año terminó con un repunte del paro al registrarse 1.976 nuevos demandantes de empleo en diciembre. La Xunta destaca, también, la calidad del empleo creado en Galicia en 2006 y el incremento de afiliados a la Seguridad Social.
-
Los datos reflejan que el precio de la vivienda aumentó en Galicia un 10'7% en 2006, frente al 0'9% de incremento registrado en España. A pesar del fuerto incremento, en Pontevedra y Lugo el coste medio del metro cuadrado se mantiene en 1.500 euros. La Sociedad de Tasación estima que en 2007 seguirán subiendo los precios, aunque en una tendencia hacia la moderación.