Noticias
-
La nueva programación cuatrimestral del espacio ourensano incluye grandes nombres de la dirección y de la interpretación como Albert Boadella, Lola Herrera, Gonzalo de Castro, Yllana, Els Joglars, Ara Malikian o Cristina Pato. Agadic apoya las representaciones de teatro gallego en este escenario, uno de los 44 asociados a la Red Gallega de Teatros y Auditorios.
-
El primer pleno del Parlamento de Galicia que se celebrará tras las vacaciones de verano será el escenario en el que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, deba responder a los grupos de la oposición sobre cuestiones tan diversas como la precariedad existente en el mercado laboral, la supresión de las áreas sanitarias, la situación del Pazo de Meirás y el cierre de algunos centros educativos.
-
Xunta, Delegación del Gobierno y Fegamp mantienen una reunión para tratar las medidas de refuerzo de seguridad en Galicia entre las que se debatió la posibilidad de que policías locales en ayuntamientos gallegos recibirán formación específica como parte de las medidas puestas en marcha en el marco de la lucha contra el terrorismo yihadista. La sesión de trabajo en la Delegación del Gobierno de Galicia reunió al Gobierno central, la Xunta de Galicia y los concellos ya que "se trata de una amenaza global que exige una respuesta global", según Alfonso Rueda.
-
El WOS Festival encara su cuarta edición, la "más arriesgada" según sus organizadores, con una programación compuesta por más de 50 propuestas que durante cinco días llenarán de cine, música, "clubbing", performances y conferencias doce espacios de Compostela entre el miércoles 6 y el domingo 10 de septiembre, encontrando un espacio propio.
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, confía en que habrá dotación presupuestaria en las cuentas públicas de 2018 para activar la construcción en Navantia si el diseño de las fragatas F-110 "llega a tiempo". Es la valoración "optimista" de los encuentros que mantuvo en Madrid con los ministros de Hacienda, Cristóbal Montoro, y de Economía, Luis de Guindos, de los que salió "muy esperanzado" para lograr carga de trabajo.
-
Galicia es una de las siete autonomías donde el paro ha bajado en el mes de agosto, con 746 desempleados menos registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo, y según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Este dato implica un descenso del 0,41% en relación al mes anterior y de un 6,17% en comparación con agosto del año pasado. Los afiliados a la Seguridad Social aumentan en 2.293 en agosto. La Xunta destaca que es la tercera comunidad en la que más baja el paro, mientras sindicatos y oposición critican la tendencia a la "destrucción y precarización" del trabajo.
-
La diputada socialista Noela Blanco criticó que la conselleira de en medio Rural "haya perdido una oportunidad excelente para reunirse con los representantes de los ganaderos y agricultores ourensanos afectados por las graves condiciones climatológicas". Le afeó que había decidido "pasar de largo" mostrando "falta de diálogo y prepotencia con el sector". Medio Rural evalúa los daños por el pedrusco en los viñedos. Está previsto que el Consello da Xunta apruebe una línea de ayudas de 1,5 millones de euros para la anualidad 2017-2018.
-
Galicia Costa mantiene el nivel de prealerta por sequía con especial atención a las cuencas del centro y sur de la demarcación. Así lo decidió la Oficina Técnica de la Sequía, donde están representados Augas de Galicia, la Consellería de Medio Rural, la Agencia Gallega de Emergencias y Meteogalicia. Las demarcaciones hidrográficas Miño-Sil y Galicia Costa mantendrán la prealerta por sequía durante septiembre.Coincidiendo con la clausura del año hidrológico, se estudiará si se eleva a nivel de alerta por sequía en función de la evolución de las precipitaciones en septiembre.
-
Se presentó la cartelera que se desplegará de 16 de septiembre a 28 de octubre y en la que se incluyen tres coproducciones del festival, siete estrenos absolutos y siete primeras funciones en Galicia. Son 34 funciones y numerosas actividades paralelas. Es uno de los 20 encuentros apoyados este año a través de la convocatoria pública de ayudas para festivales profesionales de artes escénicas y de música.
-
Los embalses de la Demarcación Hidrográfica Galicia-Costa se encuentran al 61,05 por ciento de su capacidad total. Concretamente, los de abastecimiento, al 71,27 por ciento, y los de uso hidroeléctrico o industrial, al 60 por ciento. Así se recoge en el último informe en el que se señalan los datos de la evolución de los recursos hídricos en la Demarcación Galicia-Costa, en el que se indica que los 19 embalses de Galicia-Costa cuentan con un volumen total de 421,32 hm3.