Noticias
-
Las federaciones empresariales Anetra, Fegabús y Transgacar anunciaron la presentación de un recurso ante el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales en contra de la primera fase del plan de transporte de la Xunta de Galicia. Las empresas reivindican la anulación del pliego de condiciones del concurso público de adjudicación de las rutas de transporte y también de las invitaciones remitidas a empresas para que participen. El Gobierno gallego, por su parte, reivindica las plenas garantías jurídicas de este plan.
-
El Ayuntamiento presenta el programa de las Fiestas María Pita 2017, en el que afonda "en el eclecticismo, la descentralización de actividades y la coprogramación", con la implicación directa del vecindario de A Coruña. La programación para todos los públicos vése notablemente incrementada esta edición con seis programas específicos para el público infantil.
-
Pablo Isla, presidente del grupo Inditex, defiende el crecimiento "sólido, sostenible e integrado" como las principales claves del futuro de la compañía que dispone de un modelo "integrado" de tiendas y también "online". En la Junta General de Accionistas celebrada en Arteixo, Isla recordó que en 2016 el grupo invirtió 1.432 millones de euros y más de 7.000 millones en 5 años. También destacó que 2016 fue el año de consolidación del programa "Closing the Loop" de reutilización y reciclaje de productos textiles.
-
El plazo para la presentación de originales finaliza el 24 de septiembre y las obras finalistas del concurso, dotado con 6000 euros, se emitirán en la RG y serán publicadas en un libro-CD. Las bases se pueden consultar en las webs crtvg.gal y cultura.gal. También en libraria.xunta.gal está disponible para descarga y en la versión impresa la publicación con las obras de la anterior edición.
-
El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó en Madrid en el Comité preparatorio, de impulso y de seguimiento de la Conferencia de Presidentes. Rueda puso en valor los avances en materia de financiación autonómica y violencia de género, y destaca la importancia de los efectos del Brexit para Galicia.
-
El portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Xoaquín Fernández Leiceaga, solicita la comparecencia del presidente de la Xunta, Núñez Feijóo, para que dé explicaciones sobre el veto al traspaso de la AP-9 en el Pazo do Hórreo, una pretensión que comparte con el BNG y que apoya En Marea. la unidad de los tres grupos posibilita que se reúna la Diputación Permanente, una vez finalizado el periodo de sesiones en la Cámara gallega. El PPdeG, sin embargo, justifica que no tiene constancia de que esta petición se registrase formalmente.
-
La Xunta de Galicia retira más de 4.800 nidos de avispa velutina en la primera mitad de 2017. En concreto, ha sido en la comisión de seguimiento del plan de lucha contra esta avispa, celebrado en San Caetano, donde se ha dado a conocer el número total de nidos de avispa velutina retirados en el primer semestre de 2017, que han ascendido a un total de 4.812.
-
El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, ha participado en el homenaje que la IX Festa da Palabra le rindió a Carlos Casares en la Insua dos Poetas, en la localidad ourensana de O Carballiño. La cita, ya consolidada en la agenda cultura del verano en Galicia, recuerda en este 2017 la figura del homenajeado en el Día de las Letras Galegas, Carlos Casares.
-
Sin la presencia de los alcaldes de A Coruña y Santiago de Compostela, Xulio Ferreiro y Martiño Noriega, respectivamente, y con la oposición del histórico líder nacionalista Xosé Manuel Beiras, la asamblea de En Marea ratificaba el liderazgo de Luis Villares al frente de la formación política gallega. Las tesis políticas de Villares se impusieron a las de Beiras en esta asamblea en la que Villares cree que no hay "perdedores" y tampoco "una fractura de calado" en la formación, sino que habla de victoria de la democracia interna del partido.
-
El presidente de la Xunta de Galicia apela a "limpiar" la autopista AP-9 de la carga de los peajes bonificados para después seguir hablando del traslaso: "no enunciamos al traspaso, pero hay que cerrarlo cuando cerremos el tema de los peajes", dice, sobre las bonificaciones de Rande y A Barcala". El PSdeG critica lo que define como un intento de justificación del veto del PP al traspaso.