Noticias
-
La próxima Feria de las Industrias Culturales, que tendrá lugar en Pontevedra del 1 a 3 de diciembre, volverá a contar con el apoyo económico de la Xunta de Galicia. El ánimo a la internacionalización, un espacio propio dedicado al arte contemporáneo o el refuerzo de la actividad del recinto expositivo marcarán la celebración de una edición especial por motivo del décimo aniversario del encuentro. Las convocatorias para la reserva de stands y para la presentación de propuestas se mantienen hasta el 2 de octubre.
-
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, defiende que existe la "obligación inexcusable de licitar" las líneas de transporte y remarca que los empleos quedan "blindados". Los sindicatos y la patronal llegan a acuerdo sobre la subrogación de personal, aunque dejan la cuestión salarial pendiente. El BNG acusa a Feijóo de "enquistar" el conflicto y le pide que "dé la cara" y cese a Ethel Vázquez. El BNG propone que se retire el proyecto y se abra una nueva negociación.
-
El Consello de la Xunta del 6 de julio debate el inicio de la contratación de las nuevas concesiones del transporte público con "plenas garantías para la continuidad del empleo". Este debate y presumible aprobación coincide con una jornada en la que está convocada una reunión a tres bandas entre Administración, sindicatos y patronal para tratar de desbloquear la situación que ya ha llevado a seis jornadas de paros. La Xunta pretende "garantizar la continuidad de los servicios de autobús y del empleo".
-
El PSdeG anuncia que propondrá en el Parlamento gallego la posibilidad de extender a toda Galicia el plan de prevención de incendios forestales puesto en marcha de forma pionera en el concello de Ames, limítrofe con Santiago de Compostela, y apostando por la plantación de especies autóctonas más resistentes al fuego.
-
Entre las grandes propuestas del programa de las Fiestas del Apóstol 2017 se encuentran grupos de proyección internacional como Dorian o The Gift y Novedades Carminha como cabeza de cartel de las bandas gallegas. Las Fiestas del Apóstol 2017 comienzan el viernes 14 de julio, con el pregón de la cantante gallega Uxía Selle, y se cierran el lunes 31.
-
Bajo el título El jardín secreto del Pazo, este jardín es fruto del trabajo llevado a cabo por Turismo de Galicia para promover uno de los recursos turísticos de especial significación en la Comunidad como es la Ruta de la Camelia. Este jardín tiene más de 50 metros cuadrados y recrea un patio de un pazo gallego con esta flor, que posiciona así internacionalmente el recurso de los jardines gallegos asociados la esta ruta.
-
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) descendió en el mes de junio en Galicia en un total de 9.973 personas con respecto al mes anterior, lo que implica un descenso del 5%, casi el doble que el registrado por la media española (-2,8%) y la tercera mayor bajada por comunidades, tras Baleares (-6,19%) y Cantabria (-6,12%). El número total de personas en paro en Galicia es de 189.665, y la mayoría son mujeres. Los sindicatos alertan de la precariedad.
-
La portavoz nacional, Ana Pontón, calificó de "mundo al revés" el resultado en materia de reparto del nivel de deuda y de déficit aprobados por el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que serán ratificados en un consejo de ministros extraordinario. El portavoz de En Marea afirmó que "el PP gallego convirtió su mayoría absoluta en un total desgobierno".
-
El Ministerio de Fomento insiste en rechazar el traspaso de la AP-9 a la Administración autonómica gallega, argumentando su negativa en la incidencia presupuestaria que tendría el traspaso, con pagos que cifra "en un mínimo" de 554 millones. La Xunta de Galicia mantiene su postura de "reclamar la titularidad" de esta infraestructura viaria porque "sería beneficiosa". La oposición acusa al PP de "mentiras" y "puras hipótesis" y exige una respuesta a Feijóo para "demostrar que no está detrás" de esta "maniobra".
-
Los cinco primeros meses del año finalizan con 1,4 millones de turistas alojados en los establecimientos reglados de la Comunidad, un 6% más que en 2016. Sólo en el mes de mayo de 2017, los viajeros extranjeros alojados en Galicia supusieron más del 40%, según la Encuesta de ocupación en alojamientos reglados del INE.