Noticias
-
Pedro Puy, portavoz del PPdeG en el Parlamento de Galicia, manifiesta el apoyo de su partido a realizar una reforma de la ley electoral que regule "en más detalle" el régimen vigente en relación con nuevas formas de financiación en las campañas tales como los microcréditos o el 'crowfunding'. Se suma a la petición del Consello de Contas de Galicia que ratifica en su informe la transparencia de los políticos gallegos.
-
El sindicato CC.OO. decide trasladar a UGT y CIG un documento con los que considera "puntos de partida" de su propuesta de unidad de acción sindical: la negociación colectiva, marco gallego de relaciones laborales, defensa del empleo, formación y movilizaciones unitarias centran el documento sintetizado bajo la etiqueta "Bases para una respuesta unitaria de la clase trabajadora gallega". El nuevo secretario general de CC.OO. en Galicia, Ramón Sarmiento, se refiere a este documento como una "propuesta abierta" para una "unidad natural".
-
El portavoz parlamentario del PSdeG pide al presidente de la Xunta que "deje de ser un obstáculo" para que el Congreso acoja una comisión de investigación sobre lo ocurrido en el barrio compostelano de Angrois el 24 de julio de 2013: "Lo que tiene que hacer es decirle a sus diputados en Madrid que voten a favor de esta comisión".
-
La Xunta de Galicia acoge con satisfacción los datos del paro del mes de mayo de 2017 y destaca que el desempleo recupera los niveles del año 2009. El Gobierno gallego insiste en que “Galicia está creando empleo” al registrar también en las afiliaciones el mayor aumento producido en un mes de mayo desde el inicio de la crisis. Los sindicatos advierten de que estas cifras son "un espejismo" fruto de la estacionalidad y critican también la precariedad laboral. El PPdeG cree que "se está acertando".
-
La banda viguesa Siniestro Total el 17 de junio, en un concierto conmemorativo del Día de la Música, interpretará los temas de su último disco ‘El mundo de la vueltas', además de su repertorio clásico elaborado a lo largo de sus 35 años de historia. El concierto de Siniestro Total tendrá lugar en la plaza central de la Cidade da Cultura, y será gratuito para el público.
-
Hasta los alumnos matriculados en educación infantil y formación profesional se extenderá la educación bilingüe que plantea extender la Xunta de Galicia a los centros educativos de la Comunidad, con el objetivo de alcanzar al 100% del alumnado gallego, según anunció al presidente Núñez Feijóo al término de la reunión del Consello.
-
La mayor feria de inventores del mundo tendrá lugar del 24 a 26 de noviembre. La actividad tendrá lugar en el marco del convenio entre la Ciudad de la Cultura y el Ayuntamiento de Santiago para promover el Gaiás como espacio de creación empresarial en el ámbito de las industrias creativas.
-
La conselleira del Mar anunció que la comunidad autónoma gallega será la primera en contar con un estudio que analiza el impacto económico de las especies de estrangulamiento sobre las posibilidades de pesca de la flota gallega, que fue encargado a la Universidad de Santiago. Recordó que Galicia también fue la primera región que encargó un informe para evaluar las consecuencias de la salida de Reino Unido de la UE para la pesca gallega, realizado por el Instituto de Estudios Europeos Salvador de Madariaga.
-
El espectáculo, que ofrece las primeras versiones en gallego de los esperpentos de Valle-Inclán Las galas del difunto y La hija del capitán, se representa el viernes 2 y el sábado 3 de junio, a las 20,30 h. Marta Pazos dirige esta producción de la compañía pública a través de la que se busca dar cuenta de la vigencia y de la valentía de la obra del gran autor arousano.
-
El déficit de Galicia es cuatro veces inferior al promedio autonómico, del 0,12%, según datos del Ministerio de Hacienda. La Xunta mantiene su compromiso de cumplir un año más el objetivo fijado por el Consejo de Política Fiscal y Financiera, del 0,6% para todo el 2017, en el que el Gobierno gallego basa su estrategia de modelo sano para consolidar el crecimiento económico.