Noticias
-
La valedora do Pobo de Galicia anuncia que este organismo decidió abrir una investigación de oficio sobre las retenciones registradas en determinados puntos de la autopista AP-9 que afectaron, concretamente, a los accesos a O Milladoiro (en las proximidades de la capital gallega) y a la conexión Pontevedra-Vigo. La valedora do Pobo también dice que preguntará a Audasa sobre las medidas de prevención que activará la concesionaria para evitar los atascos que en los últimos años afectan a Galicia sobre todo en el período estival.
-
"Optimisma, pero no conformista". Así se muestra el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, sobre la situación del gallego: el tema central de debate durante la celebración del Día das Letras Galegas que en esta edición de 2017 homenajea al escritor Carlos Casares. La manifestación convocada por "Queremos Galego" también reclamó el derecho a vivir en gallego "sin restricciones" y denunciando el retroceso del gallego en la enseñanza. La Real Academia Galega (RAG) cerró en Xinzo de Limia los actos conmemorativos del Día das Letras 2017.
-
El conselleiro de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, Conde, prefiere "no precipitarse" en la respuesta a Ferroatlántica, pero asegura que el Ejecutivo gallego garantizará "la salvaguarda del interés público". Sin embargo, tras mantener una reunión en Santiago de Compostela, los trabajadores afectados consideran que la postura del conselleiro en este tema es "esquiva".
-
El BNG denuncia que las declaraciones del ministro de Fomento anunciando que la AP-9 continuará siendo de titularidad del Estado, constatan la "falta de peso político de Feijóo". Ana Pontón cree que "las fuerzas políticas gallegas debemos exigir al presidente de la Xunta que le plante hacia el gobierno central".
-
La diputada autonómica por En Marea y única candidata a asumir la coordinación de Esquerda Unida (EU-IU) en la XII Asamblea Nacional de esta formación, Eva Solla, reclama que En Marea, el partido instrumental liderado por Luis Villares, vuelva a su "germen": "se echa en falta debate político". Solla descarta culpabilizar al exjuez de toda la responsabilidad sobre la situación actual de En Marea y los achaca a las "diferencias" en el espacio de la confluencia política. Apuesta por una "unidad popular real" y no solo "electoral".
-
Feijóo avanza la puesta en marcha de un programa pque incluirá 'formación á porta' en los 140 ayuntamientos del rural. Destaca que el objetivo es seguir reduciendo el desempleo juvenil, que en el último año cayó en un 15,78%, y acercar la formación al rural creando empleo estable y fijando población en estas zonas. Esta iniciativa se enmarca en la hoja de ruta de la Xunta en materia laboral, la Agenda 20 para el empleo. También anuncia que los ganaderos que se retiren podrán poner a disposición de otros sus tierras e instalaciones a través de una base de datos pública.
-
La última sesión parlamentaria centró parte de la discusión política en la situación del empleo en Galicia. El PSdeG hace balance de la gestión de Núñez Feijóo y habla de un legado de 136.700 personas menos con un puesto de trabajo en Galicia desde el año 2009. El BNG también fue crítico con las políticas de empleo de la Xunta y denunció el triunfalismo de Feijóo con los datos del paro, frente a su silencio en los temas de corrupción. El BNG también pide un acuerdo político para "decir" no al "recortazo" de los PGE.
-
La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) concede, un año más, el distintivo de las banderas azules a playas gallegas, situándose como la segunda Comunidad autónoma (por detrás de Valencia) con mayor número de distinciones: 113, 10 menos que en el año 2016. Las principales pérdidas se concentran en los concellos de O Grove (Pontevedra) y Barreiros (Lugo).
-
El BNG y el PSdeG comparten sus críticas a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en lo que respecta a las inversiones en Galicia. El PSdeG considera que las inversiones anunciadas en Cataluña y Euskadi "comprometen los plazos" de la finalización del AVE a Galicia y critica la pasividad de Feijóo ante esta situación. Una crítica que comparte el BNG que denuncia "la falta de valentía de Feijóo" pero el PPdeG dice que los PGE son buenos para Galicia.
-
El Ministerio de Agricultura y la Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia preparan un paquete de medidas de ayuda a los afectados por la sequía y las heladas en el campo gallego. Rebajas fiscales y financiación de circulante son algunas de las actuaciones previstas y que se abordarán en la reunión del Consello de la Xunta. Además, está prevista una reunión de trabajo entre Enesa, Agroseguro, la Xunta y las denominaciones de origen afectadas, al mismo tiempo que se está elaborando una línea específica de créditos blandos y acciones de replantación para los viticultores.