Noticias
-
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, acusa al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, de someterse a lo que indican desde el Gobierno de Madrid y de cambiar el lema con el que concurrió a las elecciones autonómicas de 2012, "Galicia primero", por "Rajoy primero". Pontón ironiza comparando al presidente gallego con Darth Vader: "un 'jedi' gallego que se pasó al lado oscuro de la fuerza". En una comparecencia ante los medios, Ana Pontón, pide a Feijóo que "cumpla con su palabra" y ponga fin a los incumplimientos de Madrid con Galicia.
-
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, reclama una vez más un concierto económico para Galicia. Una petición que, según la portavoz nacionalista, "tiene más sentido que nunca" ante el "recortazo de 442 millones de euros" en la inversión para la comunidad recogido en el borrador de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). El BNG inicia una campaña informativa ciudadana porque cree que el actual modelo de financiación "perjudica a los gallegos porque no permite tener los recursos necesarios para atender los servicios del país".
-
La concejal de Turismo, Marta Lois, presentó el expediente que se elevará en colaboración con la Xunta de Cofradías a la Xunta de Galicia para obtener el reconocimiento de la Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico de Galicia. También se organiza la segunda edición de Santiago Pasión Dulce y De Lugares y Órganos, en colaboración con la Asociación Hostelería.
-
El Consello de la Xunta de Galicia dio luz verde a la convocatoria de 1.043 plazas de docentes y avanza 1.606 en el Sergas, según confirmó el presidente gallego en la rueda de prensa posterior a esta reunión. Feijóo compromete convertir en interinas otras 800 plazas eventuales de Sanidade entre este año y 2018. El presidente gallego destaca que Galicia es "la primera comunidad" en aprobar estos exámenes, hasta el punto de que se convocan días "antes" que los del año pasado con el objetivo de que los nuevos docentes se incorporen a sus puestos el próximo curso.
-
A través del programa Galicia Exporta y del de apoyo a la contratación de gestores de exportación, dotados con 8 millones de euros, la Consellería de Economía, Empleo e Industria prevé apoyar este año la internacionalización de más de 500 pymes. El director del Igape, Juan Cividanes, subraya que el año pasado exportaron a este continente más de 1.500 empresas gallegas, un 12% más.
-
La valedora do Pobo ha abierto una investigación de oficio ante la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia con motivo de la incertidumbre generada alrededor de la ABAU, la prueba que coge el testigo de la antigua selectividad, ante la "inseguridad jurídica" con la que los alumnos afrontarán el examen en esta convocatoria.
-
El conselleiro de Facenda ha prometido que la Xunta no subirá los impuestos sino que mantendrá las rebajas fiscales ya instauradas y analizará "año a año" la posibilidad de introducir más. En su comparecencia parlamentaria, el conselleiro avanzó las 10 líneas estratégicas de su departamento en esta legislatura. La oposición le recrimina la disminución de los recursos públicos.
-
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en marzo en Galicia en 1.868 personas respecto al mes anterior, lo que implica un descenso del -0.88%, según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Galicia cuenta con 21.741 desempleados menos (-9,38%) que hace un año y el número total de desempleados se sitúa en 210.056. De ellos, 10.310 son menores de 25 años y el resto mayores de esa edad. Sin embargo, el descenso del paro en Galicia es inferior a la media española.
-
El presidente de la confederación de empresarios de Galicia (CEG), Antón Arias, asegura que están "dando pasos" para recobrar la unidad y dice que la situación interna se está "reconduciendo", defiende la existencia de esta asociación empresarial y apuesta por redefinir el modelo para que los empresarios sean una voz fuerte en su interlocución con las administraciones y los agentes sociales.
-
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, comprometió durante su visita a Santiago de Compostela una financiación "adicional" de 247 millones para costear servicios públicos, especialmente los relacionados con la educación y la sanidad. Tras una reunión de casi dos horas con el presidente de la Xunta de Galicia, Sáenz de Santamaría no desveló la inversiones de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en Galicia pero sí aseguró que permitirán que el AVE llegue a la Comunidad gallega en el año 2019. La vicepresidente habla de "buenas noticias" para Galicia y renuncia a entrevistarse con el alcalde de la capital.