Noticias
-
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera en declaraciones a Europa Press que la militancia acertó durante la Asamblea nacionalista de 2016 cuando decidió apostar por mantener el BNG "como un proyecto autónomo" y considera que el Bloque debe recuperar aún el peso que perdió en las ciudades y entrar con fuerza en las corporaciones municipales de Vigo y Ferrol. El BNG recrea la película "Os Luns ao Sol" para denunciar la situación laboral de Galicia.
-
El portavoz del área institucional del grupo socialista, Juan Díaz Villoslada, anunció el registro de una iniciativa para suprimir los aforos de los diputados y diputadas del Parlamento de Galicia. Villoslada considera esta medida una "absoluta necesidad en materia de lucha contra la corrupción, una tremenda lacra que está minando la confianza de los ciudadanos" en la lucha contra la corrupción.
-
La cartelera completa comienza en la sala Roberto Vidal Bolaño y se desarrollará también en el Teatro Principal para ofrecer un total de 12 espectáculos montados por las compañías teatrales de los distintos campus gallegos. La sede del CDG continuará su programación de la actual temporada con la obra de Diego Anido Symon Pédícrí del 5 a 7 de mayo.
-
Los sindicatos UGT y CC.00. presentaron en la capital de Galicia los actos de movilización que preparan para conmemorar el Primero de Mayo y en las que reclamarán "empleo estable, salarios justos, pensiones dignas y más protección social". A Coruña acoge la manifestación central en Galicia en contra de los "mensajes triunfalistas" sobre la economía.
-
El presidente de la Xunta avanza que el Gobierno gallego aprobará un paquete de medidas para fomentar el empleo entre los jóvenes menores de 30 años. Durante la sesión de control en el Parlamento de Galicia, Feijóo anunció que este paquete incluye ayudas de 2.000 a la formación de cada joven y subvenciones de 5.000 euros a cada empresa que los contrate. Villares, de En Marea, denuncia la "poca preocupación" del PP por el empleo y critica que no ejecutase los fondos consignados a políticas activas de empleo en el año 2016.
-
La conselleira de Medio Ambiente, Beatriz Mato, asegura que el abastecimiento de agua está "absolutamente garantizado", en función del estado actual de los embalses y del caudal de los ríos, pero ha admitido que sería "importante" que lloviese. "Es importante que vuelva el agua, las precipitaciones, para garantizar no sólo el presente sino la superación del verano".
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, debatió con João Aguiar Machado, director general de Asuntos Marítimos y Pesqueros de la Comisión Europea, los retos de futuro de la pesca en Europa y apostó por convertir el 'Brexit' en "una oportunidad para el sector". Consciente del "enorme reto" que se abre, Núñez Feijóo ha entregado al director general el informe "A retirada do Reino Unido da Unión Europea (UE) e as súas posibles consecuencias para o sector pesqueiro galego" que evalúa el impacto del nuevo escenario tras el Brexit.
-
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, propone lograr "un gran acuerdo" a medio plazo contra los incendios forestales y en defensa del monte gallego que, además, implique "un cambio en la política forestal" para acabar con los fuegos que asolan Galicia. El BNG apuesta por el "aprovechamiento funcional" del monte y sostiene que los incendios forestales son "un grave problema" que cada año se repite en Galicia sin que "se quiera asumir la realidad" y "poner soluciones que, a medio y a largo plazo, ataquen las causas" de los incendios.
-
El proyecto básico del futuro complejo de Ciencias da Saúde de la capital gallega estará listo a finales de 2017, lo que implica que las obras podrían arrancar entre finales de 2018 o principios de 2019. La nueva facultad de Medicina también incluye a Enfermería y Odontología en el entorno del Hospital Gil Casares de Santiago de Compostela.
-
“Estamos hablando de que las obras avancen, que los proyectos pendientes se concreten y que los compromisos adquiridos se confirmen como ejecución real y efectiva de presupuesto”, dice Núñez Feijóo. Este órgano estará formado, inicialmente, por el vicepresidente y conselleiro de Presidencia, Administración Pública y Justicia; la Consellería de Hacienda; la Consellería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio; y la consellería de Infraestructuras y Vivienda.