Noticias
-
La compañía Chévere vuelve a Compostela para celebrar su 30º aniversario con Chévere 3.0: un espectáculo presentado por el alcalde compostelano que recordó la trayectoria de la compañía, Premio Nacional de Teatro en 2014, y reconoció que "la ciudad tenía una deuda pendiente con Chévere, por lo que el reencuentro será un placer para las dos partes".
-
El PPdeG reiteró en el Parlamento de Galicia su "interés claro" de que se "esclarezcan completamente" las causas del accidente ferroviario de Angrois "con la mayor profundidad y rapidez posibles", por lo que solicita un informe "independiente, incontrovertido e incuestionable" sobre el siniestro, según el portavoz de infraestructuras, Martín Fernández. En Marea critica la postura del PPdeG sobre la comisión de investigación parlamentaria. El viceportavoz Antón Sánchez reclama al PPdeG "coherencia y empatía con las víctimas".
-
Antón Sánchez, el viceportavoz parlamentario de En Marea en Madrid, reclama a las fuerzas políticas que sellen un acuerdo para pedir al Congreso que abra una comisión de investigación sobre el accidente ferroviario de Angrois, con el fin de vencer "la coalición del silencio" impuesta y "conocer la verdad" de lo ocurrido. Apuestan por un pacto por la movilidad y cambiar el modelo de transporte de Galicia.
-
El Consejo Agrario gallego evaluó los daños en las vides así como el paquete de medidas desarrollado por la Xunta para hacerles frente. También se informó de que se da por controlada la plaga de la patata en la provincia de A Coruña, donde se redujo un 89% la presencia del insecto respeto al año pasado y agradeció la colaboración de los particulares porque “gracias a su solidaridad se consiguió detener la expansión de la plaga”.
-
El portavoz parlamentario del PSdeG, Xoaquín Fernández Leiceaga, apuesta porque el alcalde de Vigo, Abel Caballero, se ponga "al servicio" del PSOE y de Pedro Sánchez, tras reconocer los resultados de las primarias socialistas. Cabellero, pese a apoyar a Susana Díaz, reconoce la "victoria incontestable" de Pedro Sánchez y dice que ahora le toca a él "marcar el rumbo". Una idea en la que coincide la presidenta de la gestora del PSdeG, Pilar Cancela, quien asegura que este resultado "no es el fin, sino el comienzo de una nueva etapa, una gran etapa" y toca "trabajar duro".
-
El cupón de la ONCE del 25 de mayo de 2017 promociona la imagen de la capital de Galicia a través de la imagen de un cabezudo delante de la torre de la Berenguela de la Catedral de Santiago, aludiendo a las fiestas populares de Compostela. Se distribuirán 5 milones y medio de cupones a través de los 20.000 vendedores de todos los rincones de España.
-
Ramón Sarmiento releva a Xosé Manuel Sánchez Aguión como secretario general de CC.OO. en Galicia, tras la votación celerada en el 11.º Congreso Nacional del sindicato. Sarmiento, con 194 votos a favor y 41 en contra, obtuvo un respaldo del 82.55% de los electores, tras fusionarse las dos candidaturas previstas en una "solución de consenso".
-
Tanto el presidente de la Xunta como el conselleiro de Economía e Industria trasladaron a los alcaldes de la Costa da Morte la intención del Gobierno gallego de actuar "conforme a derecho" y "salvaguardará el interés público" en su decisión sobre la petición de la empresa Ferroatlántica para segregar sus actividades. En la reunión mantenida en Santiago de Compostela, el conselleiro Francisco Conde asegura que el plan industrial presentado no da "ningún tipo de garantía" de que permitirá la continuidad de la actividad.
-
Usher's Island, Skerryvore, The California and District Pipe Band y A Roda forman parte del cartel programado para el Festival de Ortigueira 2017, que se celebra entre el 13 y el 16 de julio. Esta edición incluye una jornada de exaltación de la cultura y la música gallegas. El escenario Estrella Galicia se convierte en el escaparate de los máximos exponentes de la música celta a nivel internacional.
-
"Nunca hemos tenido mejor sanidad que la de 2017". Es el balance realizado por el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, durante la firma de loa Acuerdos de Gestión 2017 con los gerentes de los centros hospitalarios gallegos que asumen el compromiso de reducir un 20% el tiempo que esperan los pacientes en Urgencias para ser ingresados en las plantas de los hospitales.