Noticias
-
Es una de las 300 enmiendas que presenta esta formación política a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) con el fin de incrementar las dotaciones financieras a la sociedad gallega. Para En Marea, las cuentas públicas del Estado son "un desprecio" a Galicia donde se registra un desplome de más del 30% de la inversión central en este territorio.
-
Galicia recuperó en el cierre del primer trimestre los niveles de producto interior bruto (PIB) previos a la crisis económica, y si sigue la evolución prevista para este ejercicio cerrará el 2017 con un récord absoluto de PIB al superar los 60.000 millones de euros por primera vez en la historia de la autonomía. Durante su intervención en la inauguración de una jornada en el Parlamento sobre La incidencia de la adhesión a la UE, Valeriano Martínez destacó que en la comunidad gallega se ha logrado "recuperar" en tres años "el PIB perdido en los seis anteriores".
-
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, denunció que, mientras los cinco diputados del PNV valen "su peso en oro", los 12 parlamentarios del PPdeG en Madrid "restan" en la negociación de fondos para Galicia a través de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Pontón denuncia que el Plan de Estabilidad 2017-2020 remitido a Bruselas contempla una partida de rescate para las autopistas madrileñas pero excluye a la AP-9.
-
Los datos del paro publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social reflejan un descenso del número de personas desempleadas durante el mes de abril en Galicia. Las oficinas de empleo gallegas registran 5.427 parados menos que en marzo (-2.58%). Además, el número de afiliados a la Seguridad Social crece en Galicia hasta los casi 965.000. Unas cifras que la Xunta de Galicia valora con positivismo al incidir en que este descenso del paro "demuestra la recuperación económica". Sin embargo, los sindicatos alertan y denuncian la "estacionalidad y precariedad" en el empleo gallego.
-
El presidente de la Xunta anunció en su comparecencia en el Parlamento gallego que el Ejecutivo gallego pondrá en marcha un comité propio de seguimiento de la "ejecución presupuestaria real" del Gobierno central en Galicia para comprobar que se "gasta" todo lo presupuestado, dado que, de lo contrario, se trataría de unas cuentas con una inversión "decepcionante". Feijóo dice que la inversión planteada en 2017 es un 50% más de lo ejecutado en 2016, aunque reconoce que la inversión en infraestructuras es inferior.
-
Las Fiestas de la Ascensión 2017, en Santiago de Compostela, arrancan el miércoles 24 de mayo con un concierto de Los 40, según anunció el alcalde, Martiño Noriega, durante la presentación del programa oficial de estas fiestas que tendrán como escenarios musicales princiapales en A Quintana y O Toural.
-
Buenas noticias, asegura el presidente de la Xunta, que ratifican que Galicia crea empleo igual que en 2016, cuando el paro registró su mayor caída interanual; e igual que en el mes de marzo, con 21.741 gallegos menos en las listas del paro que hace un año. Núñez Feijóo garantiza que Galicia tendrá a su lado un Gobierno comprometido con poner los medios y el marco de estabilidad política necesario.
-
La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha revisado al alza sus previsiones de crecimiento para Galicia en 2017 y anuncia un incremento de hasta el 2,9%, de modo que la economía gallega, de cumplirse sus estimaciones, registraría un crecimiento ligeramente superior al previsto para la media española cifrada en un 2.8%. Las previsiones de este organismo en cuanto al paro sitúan la tasa del desempleo en el 15,6% al término del presente ejercicio, de modo que sería, según Funcas, un nivel "de nuevo inferior a la media del país".
-
Las ayudas, financiadas a través del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, se destinarán a conseguir mayor valor añadido en la venta de los productos pesqueros transformados. Así lo comunicó la conselleira do Mar de la Xunta durante su visita a la empresa de transformación de productos pesqueros Isidro de la Cal. Rosa Quintana recordó que desde el año 2009 la Xunta destinó más de 260 millones de euros para modernizar la industria transformadoray ensalzó la adecuación de esta empresa a las nuevas demandas de los consumidores, apostando por productos novedosos y de valor añadido como el sushi.
-
La Junta de Gobierno aprobó la memoria general de actividades de las Fiestas de la Ascensión 2017, con un presupuesto de algo más de 200.000 euros. El alcalde, Martiño Noriega, explicó que la programación "seguirá en la línea de los últimos años, apostando por la descentralización y por actividades para públicos de distintas edades". Compostela también acoge la Feria del Libro 2017 que regresa a la Alameda.