Noticias
-
El titular de la Xunta, que inauguró el III Encuentro de directivos: 100 consejos para 2017, precisa que esta iniciativa destinará 12 millones de euros para ayudar a que los trabajadores de esta industria- en activo o desempleados- puedan especializarse en las nuevas demandas del mercado. Avanza la aprobación de una ley de fomento de la implantación empresarial.
-
Agadic publica en su web a resolución de esta convocatoria, que adjudicó el total de las cuantías solicitadas por todas las muestras que se presentaron en tiempo y forma según las bases. Se apoya la labor de difusión de estos cuatro certámenes dedicados prioritariamente al documental, al cine independiente, a los cortometrajes y a la producción gallega.
-
Cultura colabora con la obra El órgano en la Archidiócesis de Santiago, en la que se catalogan los más de 40 instrumentos del territorio que abarca el Arzobispado. La obra se presenta en el primer Ciclo de Órgano Cantantibus Organis, que se celebra del 16 a 18 de marzo en Santiago de Compostela en el marco del VII Congreso Internacional del Órgano Hispano.
-
El informe del BBVA Research prevé un crecimiento del PIB de Galicia del 2,8% en 2017 y del 2,9% en 2018, por encima de la media española (en torno al 2,7% para el bienio) y de las estimaciones de la propia Xunta de Galicia que sitúa el avance de la economía gallega en un 2.4% en 2017. El informe augura que Galicia continuará "con su recuperación" a través de un crecimiento "robusto" pero con empleos temporales.
-
En Marea y el BNG apelaron al PSdeG para activar de forma automática una comisión de investigación sobre el accidente de tren en Angrois (Santiago de Compostela), a pesar de no contar con el respaldo de la mayoría. El PPdeG y el PSdeG coinciden en que es el Parlamento español quien debe indagar en las causas de lo que sucedió el 24 de julio de 2013 porque el Parlamento de Galicia, dicen, "no tieme competencias", mientras que para En Marea y el BNG estas justificaciones son "son solo excusas".
-
La filmoteca gallega proyecta el miércoles, 15 de marzo, la versión restaurada en alta definición de la obra maestra de D.W. Griffith, una de las joyas del cine silencioso: Intolerancia. La entidad cumple 26 años dedicada a la catalogación y conversación del patrimonio fílmico y fotográfico gallego, a la programación de cine con interés cultural y a punteros programas didácticos para la juventud gallega.
-
La portavoz parlamentaria afirma que "la LOMCE nació muerta" y que debe ser derogada como reclaman todos los agentes de la comunidad educativa. Denuncia los continuos recortes en materia de enseñanza que tuvieron graves consecuencias en Galicia, por lo que apuesta por "una Ley gallega de educación" y con el objetivo de destinar a la enseñanza el 7% del PIB gallego.
-
El magistrado Andrés Lago, instructor de la causa abierta por el accidente de tren Alvia, en la curva de Angrois en Santiago de Compostela el 24 de julio de 2013, acordó dirigir la investigación contra Andrés Cortabitarte, exjefe de seguridad de Adif, como presunto responsable de los delitos de homicidio y lesiones por imprudencia grave. El juez decide llamarle a declarar al considerar que "no cumplió" con su deber de analizar el riesgo, "generando una situación" que costó la vida a 80 personas y dejó numerosos heridos.
-
El Consorcio de la Ciudad de Santiago celebró su Comisión Ejecutiva, presidida por el alcalde de la ciudad y presidente del organismo interadministrativo, Martiño Noriega. En la junta se presentó el primer documento de propuesta estratégica elaborado por el Consorcio para el horizonte de los próximos Años Santos 2021 y 2026 para su análisis por la Comisión Ejecutiva de este organismo.
-
Autoridades municipales de Lugo manifiestan su satisfacción por la declaración del Arde Lucus como Fiesta de Interés Turístico Nacional por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Esta distinción se suma a la declaración ya obtenida a nivel gallego por la fiesta que se celebra en Lugo en el mes de junio.