Noticias
-
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha denunciado que el presidente gallego y su Gobierno mantienen "una agenda oculta de reuniones con la patronal de la sanidad privada". Pontón cree que es "urgente" que Feijóo dé explicaciones y acusa al PPdeG de favorecer que "empresas amigas" hagan "negocio" con la salud. El BNG considera que esta agenda de reuniones vulnera la "ley de transparencia" y la vincula con las "privatizaciones y los recortes" en sanidad. El PPdeG valora el primer año de la nueva legislatura.
-
El PPdeG pide a la oposición pactar la forma de reincorporar el Pazo de Meirás al patrimonio públicoEl portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, mostró la disposición de su partido para llegar a un acuerdo con los demás grupos de la oposición y elaborar un informe para incorporar el Pazo de Meirás al patrimonio público gallego. Puy argumenta que el PPdeG tiene disposición de trabajar conjutamente con la oposición para adoptar una postura de consenso sobre este bien de los Franco.
-
La conselleira del Mar, Rosa Quintana, se reunió en Vigo con el ministro consejero de la Embajada de Reino Unido en España, Tim Hemmings, para presentar el posicionamiento de Galicia en el campo marítimo-pesquero ante la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE). La conselleira do Mar se comprometió a aportar todo lo que se pueda al informe que el Reino Unido está elaborando con el objetivo mutuo de que la pesca no sea utilizada como moneda de cambio en las negociaciones de salida del Reino Unido en el proceso del Brexit que se prepara.
-
El BNG presenta sus nuevas "Bases Democráticas" con la "República da Galiza" como horizonte, adelantando la edad de voto a los 16 años y con la posibilidad de convocar referendos a petición del 3% del censo. El BNG también pide que se aproveche el "momento histórico" para acabar con la "dependencia de Galicia del Estado español".
-
El conselleiro maior de Contas, José Antonio Redondo, ha avanzado que prevé que la entidad fiscalizadora tenga su primer informe sobre corrupción en Galicia en 2018, tras la creación de la sección destinada a este fin en el marco de la reforma de la ley que rige al órgano. Realizó esta declaración en su comparecencia en comisión parlamentaria para dar cuenta de informes de fiscalización como la Conta Xeral de Galicia de 2015 y la memoria de actividades de 2016, ya publicada en julio. La oposición ve como "el día de la marmota" que la entidad repita recomendaciones sin que "la Xunta cambie de actitud".
-
El nuevo proyecto en el que 2naFronteira musica poemas de mujeres poetas actuales cuenta con el apoyo de la Consellería de Cultura. Herederas. Muller, identidade e memoria, el último proyecto discográfico de 2naFronteira, que integran los músicos Carmen Penim y Maurizio Polsinelli, se presenta en concierto el sábado, 23 de septiembre, en el compostelano Teatro Principal.
-
El titular de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, sostiene que "a nadie le debe sorprender que en un Estado de Derecho se aplique la ley" y apela a la política basada en la responsabilidad frente al populismo y a la demagogia, durante la inauguración del XIII Congreso de la Asociación Española de Ciencia Política, mientras diputados de En Marea y BNG se concentraban ante el Parlamento.
-
La formación de Rogelio Groba ofrece el 7 de octubre a las 18,30 horas en el Museo Centro Gaiás el concierto "Miúda clásica", pensado como una experiencia para vivir la clásica en familia. Dirigida por Rogelio Groba, la Orquesta de Cámara Gallega presentará un programa titulado Quatro momentos, repertorio con el que mostrará la capacidad de seducción de la clásica.
-
La líder del BNG, Ana Pontón, y la portavoz en Bruselas, Ana Miranda, presentan el miércoles 20 de septiembre en Ginebra (Suiza) una denuncia ante el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU la "impunidad" con la que actúan en el Estado español entidades que, como la Fundación Franco, "hacen apología" del régimen franquista así como la situación de "privilegio" que mantiene la familia del dictador.
-
El Debate sobre el Estado de la Autonomía de Galicia se convocó para la primera semana del mes de octubre, entre los días 4 y 6, coincidiendo en la misma semana en la que el PSdeG celebra sus primarias (el 8 de octubre) para elegir nuevo secretario general. Antes, el PSOE y BNG preguntarán de nuevo al presidente de la Xunta por el veto sobre la AP-9. Además, En Marea anuncia que preguntará acerca de la prohibición de actos de apoyo al 1-O y el PPdeG defenderá un estudio para incorporar el Pazo de Meirás al patrimonio público.