Noticias
-
"Estuve en las duras y, si los gallegos quieren, me quedo en las maduras". Han sido las palabras del presidente de la Xunta, Núñez Feijóo, en el pleno del Parlamento de Galicia durante el que la oposición criticó sus políticas. Aludiendo al barómetro sanitario, Feijóo avanza que el primer semestre se cierra con los mejores datos de espera sanitaria "desde que hay registros".
-
Un total de 7.200 estudiantes fueron admitidos en la primera opción que seleccionaron y un total de 22 titulaciones superan el 10 en la nota de corte inicial, entre ellas los dobles grados de la USC en Matemáticas y Física, Ingeniería Informática y Matemáticas y Comunicación Audiovisual y Periodismo. La Comisión Interuniversitaria de Galicia (CIUG) publica las listas de admitidos en las titulaciones que se imparten en las tres universidades gallegas, a las que se suman 9 títulos nuevos.
-
El BNG, en solitario tras la escisión de varios de sus integrantes en la conformación de otros grupos políticos como Anova y sus coaliciones, se propone reivindicar el espíritu nacionalista y los 100 años de trabajo conectando la celebración del Día de la Patria, el 25 de julio, con el centenario de las Irmandades da Fala.
-
Los partidos de la oposición en el Parlamento de Galicia BNG, AGE y Grupo Mixto no apoyan la propuesta del PPdeG alrededor de una declaración institucional para reclamar la apertura de una investigación independiente sobre el accidente de tren Alvia, en Angrois (Santiago de Compostela) el 24 de julio de 2013. Según Puy, se demanda la creación de un informe "técnico" e "incontrovertido" como reclama Bruselas. El PPdeG rechaza una petición de BNG y AGE para alterar el orden del día del pleno y debatir la creación de una comisión de investigación.
-
Iron Maden y The Offspring fueron algunos de los "platos fuertes" de la oferta del Festival Resurrection Fest que congregó en Viveiro a más de 80.000 personas en la edición de 2016, según el balance de los organizadores que prometen una edición "histórica" en 2017 con un centenar de bandas.
-
La Consellería de Hacienda publica la orden que concreta el Plan de evaluación y seguimiento del Plan Estratégico de Galicia para el período 2016-2017. Se analizará la situación de los indicadores de resultados y de productividad y el grado de ejecución financiera, entre otros aspectos. La finalidad es obtener un seguimiento de los resultados y adaptar el Plan a los nuevos retos que puedan surgir.
-
PSdeG, Podemos, En Marea y el BNG, partidos de la oposición en el Parlamento de Galicia, mantienen sus luchas internas en el proceso de toma de decisiones de cara a la confección de las listas y los liderazgos de las candidaturas de las elecciones autonómicas del otoño, según las previsiones que maneja el presidente de la Xunta. Destitución de miembros de la directiva de Podemos, confección de las listas que liderará Leiceaga, búsqueda de candiato/a en En Marea e independencia del BNG centran las agendas políticas de la jornada.
-
Según datos del informe sobre Administración electrónica en los ayuntamientos de Galicia elaborado por el OSIMGA, el 52,9% de las entidades locales con sitio web cuentan con una sede electrónica, aumentando más de 20 puntos en los dos últimos años. Más de la mitad de los municipios tiene presencia en las redes sociales, 7,2 puntos más que en 2014, y el 26.9% tiene portal de transparencia.
-
Víctimas del accidente del tren Alvia en la curva de Angrois, en Santiago de Compostela, el 24 de julio de 2013, piden celebrar una reunión con la ministra de Fomento Ana Pastor y exigen su dimisión porque "mintió". Es su reacción tras el conocimiento del informe sobre el accidente elaborado por Bruselas del que se desprende que la investigación no fue independiente y que faltan elementos clave. Bruselas justifica el retraso en publicar este informe alegando el "procedimiento" y la oposición política también responsabiliza a Pastor.
-
No fue una investigación independiente y faltan elementos clave. Estas son las principales evidencias que refleja el informe de Bruselas al que han tenido acceso representantes de las víctimas del accidente del Alvia a través de la portavoz del BNG en la UE, Ana Miranda. Esta información se hace pública pocos días antes del tercer aniversario del accidente de tren en Angrois, el 24 de julio de 2013 y el BNG exige la dimisión de la ministra de Fomento.