Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Noticias

  • Alexandra Fernández, portavoz de En Marea en el Congreso de los Diputados, ha comunicado al rey Felipe VI su negativa a apoyar "un gobierno conservador" del Partido Popular (PP). Fernández acudió a la Zarzuela en la ronda de contactos que el rey mantiene con las distintas fuerzas políticas y donde el monarca expresó la necesidad de evitar unas terceras elecciones en España. En Marea también pide al PSOE que descubra su política de pactos de cara a las autonómicas y reclama un grupo parlamentario propio.
  • La Universidade de Vigo y la Fundaçao José Saramago ponen oficialmente en marcha la I Cátedra Internacional José Saramago que arranca sus actividades con una base de datos sobre la obra del autor, un coloquio, la edición de un libro y unas jornadas divulgativas. La idea de esta iniciativa surge en el año 2014 y su objetivo es promover la cooperación científica, lingüística, educativa y cultural.
  • La capital de Galicia acoge en septiembre de 2017 el X Congreso Internacional de Estudios Xacobeos que constituirá una importante cita para los investigadores de este ámbito. La reunión del Comité Internacional de Expertos del Camino abordó asuntos como su papel asesor en la gestión de la Ruta como Primer Itinerario Cultural Europeo, una declaración de la que se conmemora el 30º aniversario en 2017.
  • El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, no quiso confirmar aún la fecha concreta de las elecciones gallegas que deben celebrarse en octubre, pero advirtió que será algo previsible y que no se abordará en la última reunión del Consello antes de las vacaciones donde solo se hablará de proyectos sociales y económicos. Feijóo realizó estas declaraciones durante el encuentro con los medios de comunicación mantenido en el acto de presentación de cuatro tomos editados por el Parlamento con los discursos del expresidente de la Xunta Manuel Fraga.
  • Instituciones y partidos políticos celebran el Día de Galicia. Como cada 25 de julio, el Arzobispado de Santiago de Compostela realiza la tradicional ofrenda al Apóstol en la Catedral que acoge a numerosos peregrinos que llegan a la capital gallega tras recorrer diversos caminos. El PSdeG recuerda a Castelao en Rianxo; Anova, en el centenario de las Irmandades da Fala, el BNG protagoniza la habitual manifestación y se homenajea a Rosalía con la tradicional ofrenda.
  • La santiaguesa Praza do Obradoiro, en la capital de Galicia, acogió un año más el espectáculo de imagen, luz, sonido y pirotecnia. La ya tradicional noche de Fuegos del Apóstol fue seguida por numerosas personas que se congregaron ante la Catedral de Santiago que, debido a las obras de restauración, no pudo ser la protagonista de este espectáculo que se proyectó sobre el Pazo de Raxoi.
  • Durante los actos de homenaje a las víctimas del accidente del tren Alvia en la curva de Angrois, en Santiago de Compostela, el 24 de julio d 2013, familiares, amigos y las propias víctimas supervivientes manifestaron su "rabia y dolor" mientras exigían justicia. El presidente de la Xunta de Galicia dice que su recuerdo "permanecerá siempre".
  • Galicia se consolida entre las comunidades que pagan con más agilidad a sus proveedores, según ratifican los datos publicados por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas referentes al mes de mayo. El tiempo medio de pago ese mes fue de 18,2 días en Galicia, lo que supone 32,5 días menos que el promedio autonómico, que fue de 50,8 días. Galicia se mantiene como la tercera comunidad con menor tiempo medio de pago y la quinta con menor deuda comercial, según estos datos.
  • La deportista olímpica Sofía Toro, medalla olímpica en Londres 2012, ha sido la elegida para leer el pregón de las Fiestas María Pita 2016 que contarán con la actuación de Carlinhos Brown, Nouvelle Vague, Ute Lemper, Loquillo, Carlos Baute y la Sinfónica de Galicia acompañada por Ane Brun. Las fiestas arrancan el 1 de agosto y, además del centro de A Coruña, se extienden a los barrios.
  • "Galicia tiene 19 buques en vigor en sus astilleros, el doble que en el año 2014, tiene expectativas de nuevos pedidos y tiene futuro". Así lo destacó el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, durante la entrega de las jackets del programa Wikinger, en el astillero de Navantia en Fene. Feijóo dice estar satisfecho de comprobar que los esfuerzos de los últimos años y el compromiso de la Xunta con este sector en Galicia sirven para generar riqueza y crear empleo con puestos de trabajo en una cierta perspectiva de futuro "por la que luchamos".