Noticias
-
Entre el 15 y el 31 de julio, Santiago de Compostela celebra una nueva edición de las Fiestas del Apóstol, las más largas de los últimos años y que pretenden ser una gran experiencia compartida. La capital de Galicia desarrollará un programa que arranca con el pregón a cargo del profesor de la USC Ángel Carracedo y que, entre los platos fuertes musicales figuran Dandy Warhols y Charles Bardley & His Extraordinaires.
-
Xunta y Ministerio de Defensa firman el convenio para reforzar la vigilancia en los montes gallegos durante la temporada de alto riesgo de incendios. El Ministerio desplegará un total de 25 patrullas terrestres y un equipo de mantenimiento móvil del Ejército, que podrá incrementarse si la situación de riesgo así lo indica. El Ejército informa de que usará drones en la campaña contra incendios forestales 2016.
-
Pocos días antes de cumplirse el tercer aniversario del accidente de tren en Angrois, el 24 de julio de 2013, representantes de las víctimas del siniestro del Alvia en Compostela acceden al informe elaborado por Bruselas. Acompañados por la portavoz del BNG en la UE, Ana Miranda, las personas afectadas se reúnen en Bruselas con representantes de la dirección de transporte ferroviario de la Comisión Europea (CE) y el director ejecutivo de la Agencia Ferroviara Europea. El BNG valora esta reunión.
-
El presidente de la Xunta de Galicia, Núñez Feijóo, celebra esta "buena noticia para Galicia y la política" y Caballero avanza que vienen "tiempos de mucha coordinación", en referencia a la firma del plan de transporte metropolitano en el área de Vigo. Feijóo también destaca que los casi medio millón de vecinos del área de Vigo tendrán un ahorro medio, para los usuarios más frecuentes, de hasta 1.000 € anuales.
-
Mientras que en Madrid la agenda política se centra en las negociaciones para la posible investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, en Galicia la agenda se complica con la preparación de las elecciones autonómicas. En Marea asume que no tendrá grupo propio en el Congreso mientras que en Galicia busca candidato/a para la Xunta. Alexandra Fernández apuesta por una confluencia "que supere la coalición" de En Marea. Leiceaga es partidario de que el PSOE niegue su apoyo a Rajoy en la primera fase.
-
El Outono Códax Festival, que cada año trae a Compostela la flor y nata internacional del blues y la música negra, llega a su sexta edición presentando un cartel coronado por leyendas vivas del soul o del rock&roll como Lee Fields, Martha High o The Pretty Things. La Sala Capitol es el escenario central en la capital gallega entre el 7 de octubre y el 12 de noviembre.
-
La agenda política del que podría ser el último pleno del Parlamento de Galicia en esta legislatura está marcada por la próxima cita electoral de octubre. Feijóo mantiene que los comicios gallegos se celebrarán en torno a la fecha de los que se celebraron en el año 2012 y los demás partidos se preparan. Mientras En Marea sigue buscando candidato/a, el PSdeG dice que afrontan las autonómicas "sin miedo" y con propuestas novedosas.
-
Aumentan los hogares gallegos que llegan a fin de mes con mucha dificutad en el 2º trimestre de 2016Según reflejan los datos de la "Enquisa conxuntural a fogares" que publica el Instituto Galego de Estatística (IGE), aumentan los hogares gallegos que llegan con mucha dificultad a fin de mes: son un 9.52% del total, frente a los 6.96% registrados en los tres primeros meses del año. Por lo tanto, el informe recoge que en el segundo trimestre de 2016, el indicador de confianza del consumidor desciende en 2,43 puntos, cayendo también la confianza en la capacidad futura de ahorro.
-
El paro baja en Galicia por tercer año consecutivo en junio, consiguiendo un descenso del -9,5%. La secretaria general de Empleo, Covadonga Toca, destacó que el paro decreció en 21.742 personas respecto a 2015, que Galicia es la tercera comunidad donde más bajó el paro este mes y que se seguirá trabajando para generar empleo.
-
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, sitúa la fecha para las elecciones autonómicas en torno al 20 de octubre -la fecha en que se celebraron en 2012-, y de nuevo alude a la posibilidad de que coincidan con las vascas, tal como sucedió en las dos últimas convocatorias. Mientras Feijóo ratifica que "agotará" la legislatura, el PPdeG prepara los últimos debates políticos en el Parlamento gallego que tendrán un marcado carácter electoral.