Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Noticias

  • El PPdeG gana las elecciones generales en Galicia el 26J e incrementa el número de votos y de escaños, pasando de los 10 obtenidos en 2015 a 12 en 2016. El PSdeG se mantiene con 6 diputados en la segunda fuerza política en la Comunidad gallega por delante de En Marea desciende a 5 representantes en el Congreso de los Diputados y como tercera fuerza. Ciudadanos retrocede considerablemente al perder sus dos representantes y no alcanzar ningún diputado, al igual que el BNG-Nós que no logra recuperarse.
  • La entidad financiera radicada en Galicia, Abanca, prepara la celebración de su junta general de accionistas el lunes, 27 de junio, con el objetivo de examinar y aprobar las cuentas anuales, así como dar luz verde a la ratificación de nombramientos en el consejo. Mientras, Abanca compromete ayuda financiera para cinco proyectos innovadores.
  • El Consello de la Xunta, en su reunión semanal, dio luz verde a la convocatoria de dos órdenes de ayudas encaminadas a crear empleo: una de ellas, dotada con 2 millones de euros, que beneficiará a 130 parados de larga duración; y otra, con un presupuesto de 3 millones de euros, que aspira a llegar a 250 empresas y 400 autónomos que deseen crear iniciativas en las que se impliquen, por lo menos, dos personas. Según el presidente de la Xunta, "no hay mejor política social que impulsar la creación de empleo" para que cada gallego sea económicamente autosuficiente.
  • Artistas internacionales como José González, Tindersticks, Nacho Vegas, Be Forest o *Álex Cooper, además de los gallegos*Xoel Gómez, Malandrómena y Bala, entre otros, conforman la cartelera de conciertos del certamen, entre el 1 y el 3 de julio, que nace con la filosofía de combinar música y cultura con el paisaje y con los atractivos turísticos de la Illa de Arousa en una localización especial de cada recital.
  • El conselleiro de Economía, Emprego e Industria de la Xunta de Galicia expresó su preocupación sobre las consecuencias que podría tener una posible salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE). Conde confía en que en el referéndum no gane la opción del "brexit" por los posibles efectos para los empresarios gallegos. El conselleiro participó en el II Foro de Inversión Galicia Emprende 2016.
  • La comunidad gallega redujo el tiempo medio que tarda en pagar a sus proveedores, situándose en una media de 18.5 días en abril de 2016, lo que implica una reducción de 3.5 días respecto al mes de marzo, según datos del Ministerio de Administraciones Públicas. La Xunta, a través de la Consellería de Facenda, destaca que Galicia es la tercera comunidad más ágil en el pago a sus proveedores: 28 días antes que la media en España y solo por detrás de Canarias y Asturias.
  • La XXXII edición de la Mostra Internacional de Teatro (MIT) de Ribadavia (Ourense) ofrece 20 espectáculos de compañías gallegas y del resto de España, así como de Lituania, Argentina, Francia y Chile. Entre el 16 y el 24 de julio, la MIT buscará un equilibrio entre las actuaciones profesionales y las de nuevos creadores y se centrará en violencia y memoria.
  • La Fundación Galicia Europa escenifica en una reunión en Santiago de Compostela el trabajo que ya viene realizando en el escenario de la política de cohesión después de 2020. El futuro de la Política de Cohesión después de 2020 y la respuesta europea al cambio demográfico son los ámbitos prioritarios de trabajo de esta entidad que representa los intereses gallegos en Bruselas. Galicia participa en la red de regiones “Juntos por la Cohesión” a favor de los fondos.
  • El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, asegura que el catálogo de materiales y colores para viviendas en función del área paisajística en el que se encuentren -que impulsa el Gobierno gallego con el Colexio de Arquitectos de Galicia (COAG)- supondrá "una guía de mano contra el feísmo". “Queremos hacer una Guía abierta al futuro, fiel a las tradiciones y receptiva a las innovaciones”, dijo Feijóo que precisó que el documento identificará las fachadas más habituales en las 12 zonas paisajísticas.
  • Un spot con más de 180 localizaciones y el punto de vista de tres grupos diferentes de viajeros protagonizan la nueva campaña de promoción turística de Galicia, que hace uso de los "selfies" para poner en primer plano la "experiencia del viajero". "Quiero Galicia" tiene una inversión de 4 millones de euros y precisó de 15 días de trabajo para recorrer 5.000 km y mostrar 180 localizaciones en un audiovisual de 800 planos.