Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Noticias

  • El proceso judicial reabierto por la Audiencia Provincial de A Coruña a raíz de los recursos planteados por las víctimas y el abogado del maquinista, se prolongará como tope hasta el 6 de junio de 2017. Tras una reunión con el alcalde de Santiago, las víctimas y familiares valoraron como una "grata noticia" que Bruselas acepte analizar la seguridad ferroviaria en España.
  • En su comparecencia en el pleno del Parlamento de Galicia, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, presume de que su Gobierno "es el más social de España", frente a la "vagancia o inoperancia" de las mareas. Afirma que aunque la actual tasa de pobreza sigue siendo uno de los principales problemas de nuestra Comunidad, la última encuesta del INE refleja la evolución positiva de los datos “en 2008 la tasa de pobreza en nuestra Comunidad era superior a la registrada en 2015” y destaca la Risga.
  • Los archivos celebran su día con una programación especial de actividades en las cuatro provincias. Los centros de gestión autonómica se suman a la conmemoración de 9 de junio con jornadas de puertas abiertas, proyecciones audiovisuales, talleres, visitas teatralizadas, muestras documentales y conferencias que pueden consultarse en la Agenda de Cultura de Galicia, en cultura.gal.
  • Esta app, una de las iniciativas del proyecto Smart Camino de la Amtega y Turismo de Galicia, registró en un mes más de 400 descargas en el sistema operativo Android. Ofrece a los peregrinos información en inglés, español y gallego, y en tiempo real, de cada una de las rutas oficiales del Camino de Santiago desde su entrada en Galicia, con parte de sus funciones offline.
  • Cuando faltan pocos meses para las elecciones autonómicas, la Xunta de Galicia, la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp) presidida por el socialista Alfredo García, y entidades como la Rede Galega de Loita contra a Pobreza e a Exclusión Social (EAPN), sellan la Agenda Social con el fin de aplicar una batería de medidas sociales de forma coordinada. Núñez Feijóo espera que todos los municipios apoyen el manifiesto, “para que juntos lo podamos desarrollar adecuadamente” y tiende la mano de la Xunta para cooperar y avanzar en la ayuda.
  • La cartelera abierta al público incluye la pieza infantil Los relojes perezosos de Niebla, de Atribuiría Escénica; el espectáculo de máscaras de la formación vasca Kulunka Teatro; y Raclette, con el que Ibuprofeno da el salto a producciones de mayor formato. La programación para profesionales incluye una 2ª sesión de showcases y el concierto de Xabier Díaz Trío.
  • Xoaquín Fernández Leiceaga, el candidato del PSdeG a la Presidencia de la Xunta, tras su reunión con el comité de empresa, reclamó públicamente más información sobre "el futuro de Alcoa" en sus plantas de A Coruña y San Cibrao, en Cervo (Lugo). Leiceaga insiste en que es necesario "mejorar" el funcionamiento del mercado energético y la implicación pública permanente para "favorecer su competitividad".
  • El presidente de la Xunta de Galicia apuesta por la creación de un fondo de cohesión demográfica específico en la financiación autonómica y reclama su creación. Núñez Feijóo considera que, en el marco de la financiación autonómica, este fondo ponderaría "adecuadamente" el envejecimiento poblacional y también el coste de estimular las políticas de natalidad para ir disminuyendo los costes del envejecimiento. Feijóo presidió el V Encuentro Interterritorial del Foro Regiones con Desafíos Demográficos (FREDD).
  • Del 6 al 9 de junio, la capital de Galicia reúne en el mercado Galicia Escena PRO a más de un centenar de profesionales en un espacio de compra-venta de espectáculos y visibilización de la actividad creativa en este ámbito cultural. Se incorporan también 10 showcases exclusivos para programadores culturales profesionales.
  • El 10 de junio arranca la campaña electoral hacia el 26J que el PPdeG abre en Galicia con la presencia del presidente y de la vicepresidenta del Gobierno: Mariano Rajoy y Soraya Sáenz de Santamaría participarán en los "15 días a pie de calle". Los políticos aprovechan para conectar con los ciudadanos "falando menos e escoitando máis".