Noticias
-
Un año más, miles de personas se acercaron hasta Vivero para disfrutar del mejor heavy metal, hardcore y punk del mundo en el Resurrection Fest. Los organizadores calculan que durante los 3 días de conciertos pasaron por las instalaciones unas 30.000 personas llegadas de más de 20 países diferentes.
-
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha impuesto fianzas que suman los 1.200 millones de euros en concepto de responsabilidad civil a una decena de altos cargos de Pescanova y seis sociedades ligadas al grupo alimentario, a los que se imputa la comisión de delitos de falseamiento de cuentas, falseamiento de información económica, uso de información relevante, estafa y falsificación de facturas. Además, la propia sociedad Pescanova S.A. deberá entregar casi 55 millones de euros como garantía de las posibles responsabilidades que se deriven del proceso.
-
El presidente de la Diputación de Lugo y aspirante a la Secretaría Xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha asegurado, una vez alcanzados el martes los 1.125 avales que se precisan para las primarias y el congreso extraordinario de septiembre, "sentir la misma ilusión" que cuando recogió "el primer aval". Besteiro ha manifestado que se trata de un proceso "fantástico" que le generó "una riqueza personal" en el trato con el militante y "donde este proyecto no hace más que empezar".
-
Galicia tendrá un objetivo de déficit del 1,2% del producto interior bruto (PIB) para 2013, según ha anunciado la conselleira de Facenda, Elena Muñoz, en declaraciones a los medios tras participar en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que ha asignado los topes de déficit para cada comunidad.
-
El Parque de Bonaval de Santiago de Compostela acogió el último de los actos de homenaje a las víctimas del accidente de tren ocurrido en Santiago de Compostela el 24 de julio. Un conjunto de acciones civiles sirvieron para congregar a representantes políticos y ciudadanos de Galicia en el último adiós a las víctimas del descarrilamiento que Bruselas quiere abordar de una forma específica en la siguiente reunión de ministros de Transportes de la UE.
-
Se aproxima el cierre del plazo para la presentación de candidaturas a las elecciones primarias del PSdeG en las que se elegirá al próximo secretario general de los socialistas gallegos y continúa la recogida de avales por parte de los aspirantes a candidatos. Besteiro ya supera el número necesario y Manel Vázquez consigue la mitad.
-
El homenaje civil a las víctimas del accidente ferroviario de Santiago se celebra el miércoles 31 de julio, justo cuando se cumple una semana del siniestro y el mismo día en que finaliza el luto oficial decretado por la Xunta en la Comunidad gallega. El Gobierno y el Parlamento de Galicia movilizan efectivos para este evento.
-
Del audio de las cajas negras se deduce, según el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), que el maquinista estaba hablando por teléfono en el momento del accidente con personal de Renfe, alguien que "parece ser un controlador", aunque por el momento no ha quedado aclarado si se trataba de una llamada desde la central de control o de un compañero.
-
La Catedral de Compostela acogió el funeral institucional de despedida a las víctimas del accidente de tren ocurrido el 24 de julio. Un acto que se completó con la asistencia de centenares de personas que siguieron el acto religioso presidido por el arzobispo de Santiago desde la pantalla gigante instalada en la Praza da Quintana. Los Príncipes de Asturias y la infanta Elena acompañaron a los presidentes del Gobierno y de la Xunta, así como a los familiares de las víctimas.
-
El presidente de la Real Academia Galega (RAG), Xesús Alonso Montero, cree que esta institución no es "la única en el mundo" que tiene que ocuparse de la lengua, sino que "la gran responsabilidad ante la problemática y el futuro" del idioma esl del Gobierno autonómico con el que la RAG se muestra dispuesta a colaborar.