Noticias
-
Sobre la libertad provisional sin fianza decretada para el maquinista del Alvia accidentado en Santiago, el representante del Sindicato de Maquinistas (Semaf) cree que "no se daba ninguna circunstancia para que él pudiese quedar en la cárcel". "No esperábamos otra cosa que su puesta en libertad". Dice, también, que "imprudencia" no es el término "más adecuado" para hablar de lo que pudo haber sucedido y prefiere hablar de posible "despiste" del conductor imputado.
-
La Catedral de Santiago de Compostela acoge el lunes 29 de julio el funeral institucional que se organiza en recuerdo de las víctimas del accidente de tren. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció su asistencia a este funeral en el que también estará representada la Casa Real. El Gobierno gallego prepara este funeral y agradece el trabajo de todos en la ayuda a las víctimas el accidente.
-
Diversos lugares institucionales y populares han acogido las distintas concentraciones silenciosas convocadas en recuerdo de las víctimas del accidente del tren de alta velocidad siniestrado el 24 de julio. El Parlamento de Galicia fue escenario de la concentración de las fuerzas políticas con representación parlamentaria.
-
Galicia, con 28 personas fallecidas, Madrid (11) y Castilla y León (8) son las comunidades autónomas con mayor número de víctimas mortales en el accidente de tren ocurrido el 24 de julio en Santiago de Compostela. Los Príncipes de Asturias también visitaron a las víctimas y a sus familiares en el Hospital Clínico Universitario de Compostela donde agradecieron la labor de los profesionales y voluntarios que participaron en las labores de atención.
-
Los Reyes de España han visitado Santiago de Compostela de forma improvisada durante el 25 de julio, después de cancelar el resto de las actividades previstas en su agenda, y su primera parada ha sido el Hospital Clínico Universitario de la capital gallega donde están ingresadas las víctimas más graves de este accidente de tren que ha impactado al mundo entero. El presidente de Estados Unidos, Obama, ha mostrado su solidaridad y ha ofrecido su ayuda.
-
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha desplazado a Galicia para visitar la zona donde se produjo el descarrilamiento del tren de alta velocidad que cubría la ruta Madrid-Ferrol. Rajoy también visitó a las víctimas del accidente que continúan ingresadas en el Hospital Clínico de Santiago de Compostela. El presidente del Gobierno anunció tres días de luto en España en señal de duelo por este accidente, se solidariza con las víctimas y sus familias e insiste en que se investigan las causas.
-
El Ayuntamiento de Santiago de Compostela suspendía las Fiestas del Apóstol de 2013 al conocerse el alcance del accidente que se producía poco después de las 20.30h. cuando el tren de alta velocidad que cubría la ruta Madrid-Ferrol descarrilaba en las proximidades de la estación gallega.
-
El secretario general del PSdeG, Pachi Vázquez, ha afirmado que "no es bueno" traducir una imagen de que "todo está pactado y decidido de antemano" en las primarias consultivas del 7 de septiembre, a las que él no se presentará, y ha advertido de que "un líder sin base no es nada". No cierra la puerta a un posible regreso a la primera plana de la política gallega.
-
Novacaixagalicia ha presentado la edición número 27 de su informe A economía galega, que analiza la evolución en 2012, año en el que la comunidad volvió a experimentar una contracción del producto interior bruto (PIB) -del 1,2% o del 0,9%, según se tome como referencia la cifra dada por el IGE o por el INE- y en el que las cifras positivas las aportó de nuevo el sector exterior. Este documento señala que la economía gallega está entre la "atonía" y un "tímido" crecimiento.
-
Los rectores de la USC, UDC y UDV apoyan la decisión de los representantes de los trabajadores de las tres universidades (tanto PAS como PDI) de impulsar un calendario de protestas conjuntas, con el fin de frenar la deriva de recortes en estas instituciones y conseguir que las cuentas de 2014 no consoliden estas prácticas.